Remesas dan el grito en septiembre: crecen 11.4%
Las divisas que ingresaron a México por concepto de remesas aumentaron 11.4 por ciento en septiembre, frente al mismo periodo del año pasado, informó el Banco de México (Banxico).
En el periodo se registraron cinco mil 613 millones de dólares, con lo cual sumaron cinco meses por arriba de cinco mil 500 millones.
El avance anual fue el número 41 de forma consecutiva, además de representar la tasa más alta desde febrero pasado.
De forma acumulada, es decir, de enero a septiembre, el país captó 47 mil 71 millones de dólares, 9.5 por ciento más que un año antes.
En México, hay 11 millones de adultos que reciben remesas, 16.1 por ciento del total, y 4.9 millones de hogares, 13.6 por ciento de los registrados en el país, según el Cemla. Estos flujos de recursos representan más de cuatro por ciento del PIB, seis por ciento del consumo privado y 15 por ciento de la masa salarial en México.
De acuerdo con Jesús Cervantes González, director de Estadísticas Económicas del Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (Cemla), los factores que están detrás del aumento en las remesas son diversos. Uno de ellos, dijo en su participación en el podcast Norte Económico de Banorte, es que al momento de estallar la crisis sanitaria, en EU, la masa salarial de los trabajadores migrantes llevaba una tendencia al alza.
Un segundo factor es que, en los años previos al Covid-19, se registró un aumento de migrantes que obtuvieron algún tipo de residencia o la misma ciudadanía, lo que significa el acceso a trabajos mejor remunerados. Además, añadió, los efectos adversos de la pandemia tuvieron un impacto limitado en la población migrante porque, por ejemplo, fueron acreedores a las ayudas del gobierno y se dedican a tareas esenciales que no pararon durante la emergencia sanitaria.
source https://www.razon.com.mx/negocios/remesas-dan-grito-septiembre-crecen-11-4-551435
Comentalo en FB