#UltimaHora

¿Cuáles son las iniciativas de reforma presentadas por AMLO este 5 de febrero?

Comparte en tus Redes Sociales

A las 17 horas de este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador anunciará el último paquete de reformas constitucionales que enviará al Congreso de la Unión, para fincar las bases del movimiento de transformación emprendido en nuestro país a partir de 2018.

La sede del recinto legislativo alterno a Palacio Nacional se encuentra listo para recibir al mandatario federal, así como a los integrantes de su gabinete legal y ampliado, además de algunos invitados especiales, desde donde dará un mensaje a la nación.

Se prevé que López Obrador inicie con una breve introducción sobre el objetivo de las iniciativas que mandará al Poder Legislativo, y posteriormente delineará de manera breve cada una de ellas. Al final de su discurso, el tabasqueño emitirá un mensaje político.

Entre las iniciativas destacan la de renovar el Poder Judicial, reforma electoral, eliminación de organismos autónomos, modificar el sistema de pensiones de los trabajadores; la Guardia Nacional forme parte de la Secretaría de la Defensa Nacional, contra el maltrato animal; prohibir el consumo de fentanilo y otras drogas químicas, así como de los vapeadores.

Los primeros funcionarios en llegar a Palacio Nacional fueron los secretarios de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Manuel Villalobos, así como de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara.

Educación pública estuvo en riesgo en el periodo neoliberal cuando se pretendía privatizar la enseñanza y dejarla a expensas del libre mercado como si se trata de una mercancía educativa. En la mal llamada reforma educativa del sexenio anterior.

Cuatro acciones básicas, tratar a los maestros con dignidad y no regatearles sus derechos laborales, nunca mas desprestigiar al maestro; mejorar planteles educativos mediante el programa la escuela es nuestra; reformar contenidos educativos de los libros de texto, para devolverles el civismo, la ética, sin menoscabo de las matemáticas, la química y otras ciencias naturales.

Convertir el derecho constitucional que estudiantes de las familias pobres puedan obtener becas para terminar sus estudios, porque no basta con darles acceso gratuito a la educación si no tienen dinero para transportarse, vestir.

Que se modere el salario del peón. Partamos del periodo neoliberal que afortunadamente en nuestro país ya se acabó con esa pesadilla. El empobrecimiento del pueblo se hizo acompañar en esos 36 años con una pérdida sistemática y permanente del poder adquisitivo del salario.

Cuatro postulados de los Sentimientos de la Nación, que se modere la indigencia y la opulencia. Digo en esta ocasión, no encuentro una fórmula más sencilla para tratar el añejo problema de la desigualdad económica y social de nuestro país.

En los tiempos del neoliberalismo que terminaron hace cinco años, la desigualdad se volvió aun más extrema y ofensiva, por eso el combatirla con una mejor distribución de la riqueza, el ingreso, el presupuesto, es hoy una de nuestras mayores e importantes tareas. Y avanzar para lograrlo debe seguir siendo nuestro principal motivo de orgullo.

17:13 Doy a conocer al pueblo de México los fundamentos y motivos que me inspiran para presentar un paquete de iniciativas de reformas legales orientadas a modificar el contenido de artículos antipopulares que fueron introducidos durante el periodo neoliberal o neoporfirista. Todas esas reformas del periodo neoliberal, contrarias al interés público.

Se trata de alteraciones que niegan el sentido general de nuestra Carta Magna que fue fruto de un movimiento popular, revolucionario, y desde lo mismo, concebida con el espíritu nacional, social, y subrayo, público.

Las reformas que propongo buscan establecer derechos constitucionales y fortalecer ideales y principios relacionados con el humanismo, la justicia, la honestidad, la austeridad y la democracia que hemos postulado y llevado a la práctica desde los orígenes del actual movimiento de transformación nacional.

17:12 Inicia el Presidente López Obrador su mensaje con motivo de la exposición de las reformas constitucionales ante integrantes del Gabinete Legal y Ampliado.

17:07 Rinden honores al Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas y Presidente de la República con la entonación del Himno Nacional Mexicano.

17:06 Arriba al recinto histórico del parlamento legislativo de Palacio Nacional, para presentar el paquete de iniciativas a la Constitución. Llegó acompañado de su esposa Beatriz Gutiérrez. Es recibido con aplausos.

17:05 horas. El Presidente Andrés Manuel López Obrador sale de su oficina en Palacio Nacional y se dirige acompañado de su esposa Beatriz Gutiérrez Müller. Rinde honores a la bandera.

DMGS

source https://www.razon.com.mx/mexico/son-iniciativas-reforma-presentadas-amlo-5-febrero-563863

Comentalo en FB