Nissan conmemora la primera edición del panel ‘Mujeres Nissan en Manufactura: Desafiando paradigmas’ en Aguascalientes
En el marco del mes de la mujer, Nissan Mexicana el pasado miércoles 20 de marzo del año en curso, conmemoró el primer panel de “Mujeres Nissan en Manufactura: Desafiando paradigmas”. Espacio dirigido a más de 200 estudiantes de educación media y superior -enfocadas a carreras relacionadas a ingeniería-, quienes tuvieron la oportunidad de conocer e interactuar con mujeres que desempeñan un rol de liderazgo en las plantas de manufactura en Nissan Aguascalientes.
Firme con su compromiso de llevar a las personas a un mundo mejor, y generar un impacto positivo en las comunidades en las que opera, Nissan Mexicana en la primera edición del panel, abordó temas sobre Diversidad, Equidad e Inclusión, destacando como la diversidad en los equipos es una fortaleza que permite crear mayor valor y ampliar el entendimiento a las diferentes y variadas necesidades de los clientes, con el propósito de brindar productos y servicios que conecten con cada uno de ellos.
Asimismo, la equidad, es una de las prioridades que forman parte de la cultura laboral y del compromiso de enriquecer la vida de las personas y sus colaboradores; por ende, la marca nipona busca ser un referente en materia de desarrollo e inclusión de las mujeres en la industria automotriz y este espacio, es una iniciativa donde se compartió el testimonio de cinco mujeres líderes que han tomado el rumbo de sus carreras y transmitieron su experiencia sobre cómo han roto paradigmas para plantearse objetivos e ir por ellos, reconociendo que el talento no tiene género.
Cabe destacar que, durante la dinámica del panel, las alumnas participaron activamente con cada una de las ponentes y de los enfoques que más sobresalieron fue el cómo nuestras líderes habían encontrado la posibilidad de desarrollarse y crecer profesionalmente, basadas en el conocimiento, la habilidad, la motivación y la perseverancia.
Dentro de los objetivos de Nissan está el crear un entorno inclusivo, con espacios y condiciones seguras que ayuden a las mujeres a empoderarse y así alcanzar su máximo potencial dentro de la compañía; lo que es posible a través de capacitaciones, entrenamientos, instalaciones seguras y certificaciones.
En palabras de las ponentes:
Para dar cierre al panel, Carlos Rosas, Gerente senior de Atracción de Talento de Nissan Mexicana impartió una charla sobre cómo romper barreras y encontrar el desarrollo en distintas áreas e incluso en diferentes partes del mundo, añadiendo consejos para incursionar en el mundo laboral, aplicando en Nissan.
Al finalizar, las alumnas pudieron disfrutar y tomarse fotografías con el Samurai absoluto, Nissan Z y de los modelos producidos orgullosamente en México como Nissan Sentra, Nissan Kicks, Nissan March y Nissan Frontier.
Nissan, ratifica el fortalecimiento de la competitividad en la industria automotriz de México, continúa innovando y reafirma que el futuro es hoy, por lo tanto, alentar la formación de las jóvenes mexicanas es el enfoque ideal para desarrollar su talento, motivándolas a formar parte de la marca automotriz referente en la industria.
Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante de México y el mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.
FGR
Comentalo en FB