#Internacionales

Lo que sabemos de Jack Teixeira, el presunto filtrador de documentos clasificados del Pentágono

Comparte en tus Redes Sociales

(CNN Español) — Un nuevo escándalo sobre filtración de documentos sacudió a la comunidad de inteligencia en los últimos días por cuenta de la actividad ilícita de un joven de 21 años que trabajaba en una base militar en Massachusetts. El sospechoso fue identificado como Jack Texeira, quien fue arrestado este jueves por las fuerzas de seguridad.

Texeira, quien inicialmente fue descrito por The New York Times como un aficionado a los videojuegos que tenía un grupo privado en la plataforma Discord, es sospechoso de filtrar documentos clasificados que pusieron a temblar a la comunidad de inteligencia, tensaron relaciones de Estados Unidos con gobiernos extranjeros y pusieron en peligro la información valiosa sobre la guerra de Rusia en Ucrania.

Las publicaciones que se filtraron en redes sociales eran fotos de documentos arrugados colocados encima de revistas y rodeados de otros objetos aleatorios, como bolsas con cierre y pegamento Gorilla. Es como si los hubieran doblado apresuradamente y metido en un bolsillo antes de ser sacados de un lugar seguro, dijo a CNN una fuente familiarizada con este tipo de documentos.

CNN revisó 53 documentos filtrados, todos los cuales parecen haber sido creados entre mediados de febrero y principios de marzo.

De esta filtración de documentos clasificados acusan a Jack Texeira, quien este jueves se entregó a las autoridades: apareció vestido de camiseta, pantalones cortos, medias oscuras y botas cafés, rodeado de agentes de seguridad, mientras caminaba con las manos esposadas, tras ser detenido en su casa en North Dighton, Massachusetts.

El secretario de Justicia de Estados Unidos, Merrick Garland, dijo que Texeira fue arrestado en relación con la supuesta extracción, retención y transmisión no autorizada de información clasificada de defensa nacional.

El FBI arresta a un sospechoso relacionado con la filtración de documentos del Pentágono

Una foto de Jack Texeira sacada de Instagram.

Lo que sabemos de Jack Teixeira

Jack Teixeira es un joven de 21 años que trabajaba en una base militar de Massachusetts.

Creció en los suburbios de Providence, Rhode Island, según registros públicos. Asistió a la escuela secundaria Dighton-Rehoboth, donde se graduó en 2020, dijo el superintendente del distrito escolar regional.

Su madre tiene un negocio de flores y, a menudo, elogiaba la carrera militar de su hijo en la cuenta de Instagram de su empresa.

Se cree que Teixeira es el líder del grupo de chat donde se publicaron los documentos, dijeron a CNN varios funcionarios estadounidenses.

El diario The Washington Post lo describió este miércoles, antes de su arresto y antes de que se revelara su identidad, como un joven solitario y entusiasta de las armas. En el grupo de Discord, Texeira compartía su amor por las armas y los equipos militares, informó The Washington Post, citando una entrevista con un amigo del filtrador que también formaba parte del grupo.

Lo que sabemos sobre la gran filtración de documentos de inteligencia del Pentágono Su carrera como militar

La Fuerza Aérea publicó este jueves algunos detalles de Teixeira, al que describió como un aviador que se unió al servicio en septiembre de 2019, según su registro. Había sido ascendido recientemente a Aerotécnico de Primera Clase, según una publicación de Facebook del Ala de Inteligencia 102.

Su trabajo consiste en ser oficial de sistemas de transporte cibernético. Según la Fuerza Aérea, los especialistas en sistemas de transporte cibernético tienen la tarea de asegurarse de que la “gran red de comunicaciones global” del servicio funcione correctamente.

El rango de Airman 1st Class es el tercer rango alistado de un aviador. De acuerdo con su historial, Teixeira ganó una Medalla al Logro de la Fuerza Aérea, una medalla relativamente estándar entre los aviadores de esa edad y rango.

La medida que tomará el pentágono para prevenir más filtraciones de documentos 1:05 Las filtraciones

Según el reporte de The Washington Post, el filtrador, que en el grupo estaba bajo el apodo de “OG”, comenzó a publicar mensajes en la sala de chat de Discord el año pasado. Estos hacían referencia a la jerga militar, informó el diario. En los meses siguientes, el filtrador publicó mensajes en los que parecía transcribir información clasificada de documentos estadounidenses, según el informe.

La sala de chat de Discord, o “servidor”, desapareció de Internet después de que se conociera la noticia de las filtraciones la semana pasada, según una revisión de CNN de los servidores. Los usuarios de Discord publicaron posteriormente algunos de los documentos en otro servidor al que se accede solo por invitación.

Algunos usuarios de Discord pensaron que los documentos eran falsos porque no creían que nadie sería tan descarado como para publicarlos en línea, según una revisión de CNN de los mensajes en la plataforma.

Arresto de Jack Teixeira.

Tras su arresto, el FBI busca evidencia en la casa de Teixeira en North Dighton, Massachusetts.

Garland añadió que Teixeira será procesado en un tribunal federal. “Esta investigación está en curso. Compartiremos más información en el momento apropiado”, añadió, negándose a responder preguntas.

Se espera que el filtrador comparezca este viernes en un tribunal en Boston, informó la oficina del fiscal federal.

 

— Con información de Kevin Liptak, Jeremy Herb, Natasha Bertrand, Kylie Atwood, Evan Perez y Zachary Cohen de CNN.

vía CNN https://ift.tt/Aqni627

Comentalo en FB