Bernardo Arévalo triunfa en Guatemala y AL suma otro gobierno de izquierda
El abanderado de movimiento Semilla, Bernardo Arévalo, derrotó a la derecha y a su rival, la exprimera dama Sandra Torres, y Guatemala se une a la tendencia de izquierda en América Latina, que acumula 10 gobiernos bajo ese poder.
Con una diferencia de 20 puntos, el diplomático se consagró como el sucesor de Alejandro Giammattei luego de que sorpresivamente se metió a la segunda vuelta para disputar el máximo cargo en el país con la esposa del exlíder Álvaro Colom, según el recuento del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que al cierre de esta edición sumaba 99 por ciento.
El progresista consiguió 58.06 por ciento del voto contra 37.18 de la de Unidad Nacional de la Esperanza (UNE).
Con ello venció no sólo pronósticos sino la persecución del gobierno, pues en las últimas semanas su fuerza política fue allanada por el Poder Judicial por presunto lavado de dinero, luego de intentos de anular la participación de su fuerza por supuesto delitos que cometió desde que se formó, al ahondar las investigaciones en sus registros desde 2017.
Pese a ello, el izquierdista de 64 años mejoró sus números en comparación con la primera, al quintuplicar la preferencia. El pasado 25 de junio sólo obtuvo 11 por ciento del voto en un día marcado por el castigo y desencanto político; pero medios locales destacaron que sus planes para combatir la corrupción que tanto golpean a la región centroamericana lo impulsaron para virar a la izquierda, propuesta que sigue ganando terreno en el continente como ocurrió en el último año en Brasil y Colombia.
Y es que en campaña, el diputado tomó esta batuta como su prioridad para sacar a la nación de una crisis ganando el apoyo de quienes están descontentos con las últimas administraciones, lo que contrasta con el enfoque de Torres, quien se centró en temas económicos como quitar el IVA a la canasta básica, con la promesa de aliviar el bolsillo en su tercer intento en convertirse en mandataria.
Más tarde, en su primera conferencia, Arévalo reiteró su lucha frontal contra la corrupción, un fenómeno que ha coptado múltiples espacios en el gobierno. Pues dijo que el voto por él es un fuerte mensaje de la población: “Basta ya de tanta corrupción”.
Y es que con dicho compromiso pone en riesgo algunos cargos en el país, especialmente de quienes persiguieron y forzaron al exilio a funcionarios y periodistas. Al respecto, la exfiscal anticorrupción Thelma Aldana y el exfiscal Juan Francisco Sandoval celebraron la victoria de Semilla, pues ven una luz para quienes aún no pueden regresar a Guatemala.
En entrevista con CNN, la primera, quien huyó de Guatemala, aplaudió el voto para echar al “pacto de corruptos” y ante la pregunta de si este triunfo le permitiría retornar ella y sus acompañantes se fundieron en un grito y aplausos, pues ven amplias posibilidades de volver tras un escenario en el que gobiernos extranjeros advirtieron de un posible riesgo democrático contra el país.
Pero ahora comienzan los retos de Arévalo, pues no sólo enfrentará la corrupción, sino la inseguridad y pobreza que prevalece en la nación, mientras que aliados destacaron su compromiso para proteger los derechos de la comunidad LGBT, pues prevé respaldar el matrimonio igualitario y el aborto.
Tras oficializarse la tendencia irreversible, el presidente Giammattei reconoció el triunfo de Arévalo en un proceso con pocos incidentes. “Felicito a
@BArevalodeLeon y extiendo la invitación para iniciar la transición ordenada”, externó a través de la plataforma X —antes Twitter— a la espera de que el Tribunal corrobore el resultado de anoche, mientras que el ganador confirmó que le llamó para revisar sus cronogramas.
Asimismo, Arévalo dijo que habló con los mandatarios de México, Andrés Manuel López Obrador, y de El Salvador, Nayib Bukele, con quienes propuso coordinar agendas. En el primer caso detalló que le pidió explorar cambios en la frontera que comparten para que ésta “no sea una que separae sino una que une”.
Además, en esta jornada destaca que la magistrada del TSE, Blanca Alfaro, adelantó su renuncia tras recibir amenazas de muerte y en medio de presiones del Ministerio Público.
“Estoy haciendo una evaluación muy personal”, admitió ante la prensa al relatar que pensó en dimitir antes, pero decidió cumplir con el país y poner fin a sus funciones a la par de los comicios, ante mensajes intimidatorios en los que abusaban un posible fraude.
A la mitad del periodo para el que fue elegida —seis años—, aseveró que pondrá su cargo a disposición del Congreso, para que se determine si “debe presentarme a la justicia”, pues descartó esconderse, lo que recuerda que hace días se reveló que Alfaro intentó denunciar un soborno por parte del círculo cercano de Giammattei.
source https://www.razon.com.mx/mundo/bernardo-arevalo-triunfa-guatemala-suma-gobierno-izquierda-541417
Comentalo en FB