India podría ser el cuarto país de la historia en aterrizar una nave espacial en la Luna

(CNN) — India está a punto de realizar un intento histórico de alunizar con su nave espacial Chandrayaan-3, lo que podría ubicarla como el cuarto país de la historia en lograr tal hazaña.
La Organización India de Investigación Espacial confirmó este martes que Chandrayaan-3, que en sánscrito significa “vehículo lunar”, va por buen camino y “sigue navegando sin problemas”. Está previsto que la nave inicie su descenso final a la superficie lunar este miércoles a las 17.45 horas, IST. (8:15 horas hora de Miami).
La agencia espacial india retransmitirá en directo el intento de alunizaje a partir de las 17:20 horas IST (7:50 horas hora de Miami) de este miércoles.
Si tiene éxito, la misión podría consolidar el estatus de la India como superpotencia mundial en el espacio. Hasta ahora, sólo Estados Unidos, China y la antigua Unión Soviética habían realizado aterrizajes suaves en la superficie lunar.
India lanzó su histórica misión Chandrayaan-3 con la que busca conquistar la Luna
Además, el lugar de aterrizaje previsto para Chandrayaan-3 está más cerca del polo sur de la Luna que ninguna otra nave espacial en la historia. La región del polo sur se considera una zona de gran interés científico y estratégico para las naciones que navegan por el espacio, ya que los científicos creen que alberga depósitos de hielo.
El agua, congelada en cráteres sombríos, podría convertirse en combustible para cohetes o incluso en agua potable para futuras misiones tripuladas.
El intento de la India de aterrizar su nave espacial cerca del polo sur lunar se produce pocos días después del intento fallido de otro país de hacer lo mismo. La nave rusa Luna 25 se estrelló contra la Luna el 19 de agosto tras un fallo en sus motores, poniendo fin al primer intento de alunizaje del país en 47 años.
A medida que Chandrayaan-3 se aproxima a la Luna, sus cámaras captan fotografías, incluida una tomada el 20 de agosto que la agencia espacial india compartió este martes. La imagen ofrece un primer plano del polvoriento terreno gris de la Luna.
vía CNN https://ift.tt/Ge7qjcn
Comentalo en FB