#UltimaHora

Banxico mejora expectativa para 2023 y 2024; para este año prevé crecimiento de hasta 3.5%

Comparte en tus Redes Sociales

El Banco de México (Banxico) subió su expectativa sde crecimiento para 2023 y 2024, ante el mayor dinamismo que registra la economía.

Para este año, estima un crecimiento de entre 2.5 y 3.5 por ciento, con un valor puntual de 3 por ciento. La cifra es mayor a su previsión anterior, de 2.3 por ciento.

Para el próximo año, la proyección es de entre 1.3 y 2.9 por ciento, con una estimación central de 2.1 por ciento, mayor a la proyectada anteriormente, de 1.6 por ciento.

“Derivado de la resiliencia de la economía mexicana, el crecimiento del PIB en el segundo trimestre del año fue mayor a lo esperado en el Informe previo. Ello conduce a la expectativa de un mayor crecimiento del PIB para 2023 en su conjunto”, dijo Banxico en su informe de política monetaria.

Sin embargo, destacó que, en el horizonte de pronóstico, se continúa previendo una desaceleración de la actividad económica respecto del dinamismo recientemente observado, en congruencia con el comportamiento esperado para la economía de Estados Unidos. Igualmente, se mantiene la expectativa de que la demanda interna siga apoyando la actividad económica nacional.

“El panorama para la actividad económica nacional continúa siendo complejo e incierto. Sin embargo, el desempeño económico de México y el de Estados Unidos han continuado siendo resilientes”, apuntó.

Sobre el nivel de precios en el país, comentó que el proceso desinflacionario en México, si bien ha continuado, en general, conforme a lo esperado, sigue desarrollándose en un entorno complejo y con incertidumbre.

“Aún existe la posibilidad de que los efectos de los choques que ha venido enfrentando la inflación sean más duraderos a lo esperado, de que se intensifiquen o de que ocurran choques adicionales que la presionen al alza”, acotó.

Estima que la inflación cierre el año en 4.6 por ciento, en promedio, durante el último trimestre. Ante este escenario, reiteró que es necesario mantener la tasa de interés en 11 por ciento por un tiempo “prolongado”.

source https://www.razon.com.mx/negocios/banxico-mejora-expectativa-2023-2024-ano-preve-crecimiento-3-5-542733

Comentalo en FB