#UltimaHora

¡Chécalo! Peso se deprecia más de 1% tras recorte al programa de coberturas cambiarias

Comparte en tus Redes Sociales

El peso mexicano se deprecia más de 1 por ciento, luego de que la Comisión de Cambios, integrada por la Secretaria de Hacienda y el Banco de México, anunciara un recorte al programa de coberturas cambiarias.

El tipo de cambio cotiza en 16.90 unidades por dólar, con lo cual la moneda nacional se deprecia 1.02 por ciento.

El 21 de febrero de 2017, la Comisión de Cambios instruyó al Banco de México establecer un programa de coberturas cambiarias liquidables al vencimiento por diferencias en moneda nacional con el objetivo de propiciar, en esa coyuntura, un funcionamiento más ordenado del mercado cambiario.

Durante dicho año, el Banco de México colocó entre las instituciones de crédito del país un monto total de 5,500 millones de dólares en diversas subastas.

Asimismo, en marzo de 2020, la Comisión de Cambios anunció una serie de subastas adicionales, en un contexto de elevada volatilidad en los mercados cambiarios, derivado de los efectos de la pandemia de COVID-19 sobre los mercados financieros a nivel global.

De esta manera, se colocó un monto adicional de 1,991 millones de dólares, para alcanzar así un monto total vigente del programa de 7,491 millones de dólares, distribuido en vencimientos con plazos de uno a doce meses.

El Banco de México ha venido renovando la totalidad de los vencimientos desde el inicio del programa; sin embargo, las condiciones de operación en el mercado cambiario nacional han regresado a niveles adecuados de liquidez, profundidad y se percibe un funcionamiento ordenado del mercado, en un contexto de fundamentos sólidos de la economía mexicana y de menor volatilidad en los mercados internacionales, señaló la Comisión de Cambios en un comunicado.

En virtud de lo anterior, dijo, las instituciones de crédito y otros agentes económicos cuentan con las condiciones para cubrir sus riesgos relacionados con el tipo de cambio directamente en el mercado cambiario.

Por ello, la Comisión de Cambios determinó instruir al Banco de México reducir el monto vigente del programa de coberturas cambiarias de forma gradual, procurando en todo momento mantener el funcionamiento ordenado del mercado cambiario.

De esta manera, a partir de septiembre de 2023, el Instituto Central renovará los vencimientos de coberturas cambiarias en una sola ocasión y por 50 por ciento del monto vigente.

Para las operaciones con un plazo original de seis meses, en su fecha de renovación se anunciará una reducción del plazo a un mes y aplicará la regla de renovar únicamente 50 por ciento del monto vigente.

Finalmente, las operaciones con un plazo original de nueve y doce meses se dejarán vencer en su totalidad en las fechas de vencimiento respectivas.

source https://www.razon.com.mx/negocios/peso-deprecia-1-recorte-programa-coberturas-cambiarias-542862

Comentalo en FB