#UltimaHora

Van 37 del FAM por 8 gubernaturas y CDMX

Comparte en tus Redes Sociales

Tras definir a quien encabezará el Frente Amplio por México (FAM), la siguiente meta de PAN, PRI y PRD es ponerse de acuerdo para designar a los abanderados a las ocho gubernaturas y Jefatura de Gobierno que se renovarán el próximo año, de una lista conformada, hasta ahora, por 37 perfiles en pos de buscar las postulaciones.

Para ello, el primer reto será que los tres partidos, desde sus dirigencias locales hasta las nacionales, definan la manera en que elegirán sus candidaturas.

En la lista se han anotado senadores, diputados, presidentes municipales, legisladores locales o activos políticos sin cargo público en las respectivas entidades federativas, que han manifestado abiertamente su intención por abanderar al proyecto.

La fila de aspirantes más larga está en la Ciudad de México, donde hay 10 manos levantadas. Cuatro son de alcaldes: los panistas Lía Limón, de Álvaro Obregón; Santiago Taboada, de Benito Juárez; el priista Adrián Ruvalcaba, de Cuajimalpa, y Sandra Cuevas, de Cuauhtémoc.

Desde el Legislativo, el PAN también tiene entre sus aspirantes a la vicecoordinadora de la bancada en el Senado, Kenia López Rabadán; el PRI, a los diputados Xavier González Zirión y Cynthia López Castro, y en el PRD, el líder del grupo parlamentario en San Lázaro, Luis Espinosa Cházaro, y su par en el Congreso capitalino, Víctor Hugo Lobo.

Fuera de los cargos públicos, quien también anunció sus intenciones de buscar la representación del FAM para gobernar la capital es Mariana Moguel, hija de la exsecretaria de Desarrollo Social Rosario Robles.

El segundo estado con más interesados por gobernarlo es Puebla, con seis perfiles, de los cuales tres son panistas: el alcalde de la capital, Eduardo Rivera; la diputada federal Genoveva Huerta y la senadora Nadia Navarro; dos priistas: la diputada federal Blanca Alcalá y el local, Néstor Camarillo, así como el dirigente estatal del PRD, Carlos Martínez Amador.

En Chiapas, las primeras definiciones claras sólo apuntan a dos panistas: el presidente del Comité Directivo Estatal de Acción Nacional, Carlos Alberto Palomeque, y Sofía Becerra, directora de Promoción Política en ese partido.

Igualmente, en Guanajuato, es el albiazul el partido que tiene más formados en la fila: las senadoras Alejandra Reynoso y Erandi Bermúdez. También se perfilan la actual secretaria de Desarrollo Social, Libia Denisse García, y la presidenta municipal de León, Alejandra Gutiérrez.

En Jalisco, el PRI cuenta con dos perfiles interesados en suceder a Enrique Alfaro. Se trata de la diputada federal Laura Haro y el diputado local Hugo Contreras.

Otra posible carta sería Alfonso Petersen Farah, quien fungió como secretario de Salud del exgobernador Aristóteles Sandoval.

Además, Morelos es meta para el alcalde de la capital Cuernavaca, Julio César Urióstegui, del PAN; mientras que del PRI están formados el senador Ángel García Yáñez, el diputado Eliasib Polanco y el dirigente tricolor Jonathan Márquez.

Por Tabasco están el senador perredista Juan Manuel Fócil y el politólogo Luis Carlos Dupeyron.

En Veracruz, la fila está conformada por la alcaldesa panista del puerto de Veracruz, Patricia Lobeira; el diputado del PRI José Francisco Yunes; el coordinador del PAN en el Senado, Julen Rementería y por su par en el Congreso local, Enrique Cambranis.

Finalmente, en Yucatán, están por la candidatura el senador priista Jorge Carlos Ramírez Marín y el alcalde panista de Mérida, Renán Barrera, quien el 15 de agosto fue anunciado por la dirigencia nacional como el “responsable del Equipo Yucatán 2024”, dejando a un lado a otros aspirantes como el diputado y clavadista Rommel Pacheco.

En entrevista, el dirigente nacional del tricolor, Alejandro Moreno Cárdenas, sostuvo que la definición de las candidaturas locales se realizará de acuerdo con los tiempos electorales establecidos.

“Estamos trabajando en las mesas de construcción de acuerdos y consensos; lo vamos a establecer en los momentos que marque la normatividad electoral, pero estamos en diálogo permanente, como lo hicimos en 2021”, declaró el líder del PRI.

source https://www.razon.com.mx/mexico/37-fam-8-gubernaturas-cdmx-543672

Comentalo en FB