Gobierno dará ‘apretón’ al gasto administrativo para cumplir con obras insignia
El Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) advirtió que en 2024 el Gobierno federal aplicará una “extrafiscalización” y un “apretón” en el gasto administrativo para lograr su meta de recaudación y contar con recursos suficientes para continuar con sus programas sociales y sus obras de infraestructura prioritarias.
La presidenta del IMCP, Laura Grajeda Trejo, refirió que como parte del paquete fiscal propuesto para el año próximo se considera una recaudación tributaria de 4.9 billones de pesos, para llegar a representar un “ambicioso” 14.4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), la cifra más alta desde que se tiene registro y supera en 1.7 puntos porcentuales su nivel de 2018.
“Sí se espera una fiscalización muy agresiva (en 2024)”, alertó en rueda de prensa, al señalar que las autoridades buscan obtener más recursos para dar continuidad a sus programas sociales y sus proyectos insignia, como el Tren Maya o la refinería Tres Bocas.
Para ello, dijo, las autoridades también llevarán a cabo un apretón en gasto administrativo, ya sea mediante recortes o despidos en el sector público.
El vicepresidente general del IMCP, Héctor Amaya, afirmó que 2024, año electoral y último de la actual administración, será de una “extrafiscalización”, pero sólo sobre dos millones 400 mil contribuyentes, de un total de 62 millones que hay en el padrón.
Precisó que estos dos millones 400 contribuyentes incluyen a los grandes contribuyentes y a las personas morales, que suman 71 por ciento de los ingresos tributarios, mientras que los 11 millones de personas físicas existentes aportan sólo 3 por ciento de la recaudación.
“A todas luces se ve que será un año extrafiscalización para los grandes contribuyentes y las personas morales. No podría alcanzar un 14 por ciento del PIB en recaudación si no se diera esta extrafiscalización”, añadió.
DAN
Comentalo en FB