Biden defiende la ayuda de EE.UU. a Israel y Ucrania en sus guerras: así fue el discurso que dio a la nación

(CNN) –– El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dio un discurso a la nación este jueves en el que explicó por qué Ucrania e Israel necesitan la ayuda del país en medio de las guerras que libran.
El discurso desde la Oficina Oval, que se transmitió en horario estelar, ocurre un día antes de que la Casa Blanca solicite más de 100.000 millones de dólares al Congreso para entregar ayuda y recursos a Ucrania, Israel, Taiwán y la frontera de Estados Unidos con México. Biden sostiene que apoyar a Ucrania e Israel es una cuestión de seguridad nacional de Estados Unidos mientras el mundo se encuentra en un punto de inflexión.
En agosto, el Gobierno de Biden entregó su última solicitud de financiación suplementaria, que resume peticiones únicas más allá de los programas gubernamentales tradicionales. La propuesta buscaba 24.100 millones de dólares para ayudar a Ucrania hasta el final del año, pero el Congreso no logró aprobarla durante un proceso para dar luz verde a la financiación federal a corto plazo.
La opinión pública respecto de la ayuda estadounidense está dividida.
En una encuesta reciente de CNN, casi todos los encuestados simpatizaban con el pueblo israelí tras los ataques que lanzó Hamas el 7 de octubre, pero no hubo un consenso claro sobre el nivel adecuado de participación de Estados Unidos. Un tercio (35%) dijo que Estados Unidos está proporcionando la cantidad adecuada de asistencia, y otro 36% no estaba seguro de si el nivel de asistencia estadounidense es apropiado. Estados Unidos ha entregado durante mucho tiempo asistencia de seguridad a Israel, que recibe aproximadamente 4.000 millones de dólares al año en virtud de un memorándum de entendimiento de 10 años. La nueva solicitud proporcionaría miles de millones más.
En contraste, el apoyo para sostener la ayuda a Ucrania ha disminuido significativamente desde la invasión no provocada de Rusia en febrero de 2022. Una encuesta de CNN en agosto encontró que el 55% de los encuestados dijo que el Congreso no debería aprobar más fondos para ayudar a Ucrania. La división partidista también se ha profundizado: casi tres cuartas partes de los republicanos se opusieron a una mayor financiación para Ucrania, mientras que el 62% de los demócratas la apoyaron.
La Casa Blanca cree que sigue habiendo un amplio apoyo bipartidista en el Congreso para el paquete, dijeron a CNN tres funcionarios de la administración, incluso cuando algunos preocupados por el tema fiscal se resisten a entregar más ayuda y el liderazgo en la Cámara de Representantes todavía está en el limbo. Aun así, persisten dudas reales sobre el camino que seguirá ese paquete en el Congreso, con un vacío de liderazgo en la Cámara y la consternación por los niveles de gasto federal que han puesto en duda la capacidad del gobierno para financiarse más allá de mediados de noviembre.
Noticia en desarrollo…
vía CNN https://ift.tt/eBDtn0I
Comentalo en FB