#UltimaHora

Estos son los jabones de tocador que engañan al consumidor

Comparte en tus Redes Sociales

Luego de haberse declarado la pandemia por COVID 19, una de las actividades que -se supone- deberíamos hacer de manera recurrente para evitar contagios, es el lavado de manos. Desde que somos pequeños, se nos enseña a que nos las tenemos que lavar antes y después de ir al baño; antes de comer; regresando a casa luego de estar en la calle o incluso después de trabajar, pues el contacto con la computadora o el celular o los tubos del transporte público, pueden tener muchas bacterias que provocan un sinfín de enfermedades.

Es por eso que se ha vuelto importante el tipo de jabón que utilizamos (independiente al gel antibacterial), así que la Procuraduría Federal del Consumidor, analizó marcas de jabón de tocador, utilizado también para el lavado de manos, en las que encontró falsedades en las etiquetas, información que hoy compartimos contigo.

La Profeco analizó un total de 18 jabones de tocador y dos de ellos tienen menor contenido neto del que indican, mientras que seis más, tienen leyendas que no se pueden comprobar.

A esos 18 jabones de tocador analizados, se les aplicaron pruebas de contenido neto, humedad, ácidos grasos, sólidos insolubles, información comercial real, entre otras características. El titular de la Profeco, David Aguilar Romero, indicó para medios como El Universal, que aquellos productos que engañan al consumidor con el contenido neto, son:

Aguilar Romero informó que “hay seis productos con leyendas no comprobables que pueden inducir al error al consumidor. Ya estamos dándonos a la tarea de inmovilizar y hablando con las marcas por la no demostración de la leyenda”.

Las marcas de jabones de tocador que contienen leyendas falsas o que no se pueden comprobar, son:

source https://www.razon.com.mx/negocios/marcas-de-jabon-de-tocador-que-enganan-al-consumidor-leyendas-falsas-profeco-550677

Comentalo en FB