#UltimaHora

Evita fraudes en cajeros automáticos: 11 consejos para usarlos de forma segura

Comparte en tus Redes Sociales

En México se ha popularizado el realizar transferencias bancarias, sin embargo, aún muchas personas utilizan los cajeros automáticos de manera frecuente; Condusef advierte que desde el mes de septiembre aumentan las extorsiones y en ocasiones, criminales se las ingenian para poder realizar fraudes financieros a los usuarios.

Por ello, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) recomendó algunos tips para evitar caer en un fraude, y aquí te presentamos los siguientes:

Recuerda que si tu tarjeta todavía tiene banda magnética, es importante revisar que los cajeros no tengan un elemento extraño en la ranura donde se coloca la tarjeta, porque podría tener un skimmer, dispositivo pequeño y fácil de esconder, que sirve para clonar tu tarjeta.

Asimismo Condusef, advirtió que de acuerdo con cifras oficiales, los adultos mayores son de las principales víctimas o blancos de los fraudes financieros. En lo que va del primer semestre de este 2023, se han registrado 12,841 reclamaciones por posible fraude del sector de las personas adultas mayores.

De este total de reclamaciones, los principales productos por los cuales se ha llevado a cabo una reclamación de posible fraude ante la Condusef, son los siguientes:

La principal causa de reclamación por posible fraude en cajeros automáticos es debido a la disposición de efectivo en cajero automático no reconocida por los usuarios.

Síguenos en Google News

DAN

source https://www.razon.com.mx/negocios/evita-fraudes-cajeros-automaticos-11-consejos-usarlos-forma-segura-551588

Comentalo en FB