Por qué se celebra el Día de Reyes y datos curiosos que debes saber
En medio de las festividades de inicio de año, el 6 de enero resalta como una fecha significativa para millones de personas alrededor del mundo: el Día de Reyes Magos.
Esta tradición es para compartir en familia, que más allá de los regalos es un momento especial para los niños y niñas que se emocionan.
La celebración encuentra sus raíces en la historia bíblica que relata la visita de los tres sabios de Oriente, conocidos como los Reyes Magos o Magos de Oriente, al recién nacido Jesús en Belén. Su llegada, guiados por la estrella de Belén, simboliza la manifestación de Jesús como el Salvador no solo para los judíos sino también para los gentiles.
El oro, incienso y mirra que ofrecieron los Reyes Magos se interpretan como símbolos de la realeza, la divinidad y la mortalidad de Jesús, respectivamente. Esta ofrenda, cargada de significado, ha perdurado a lo largo de los siglos y se refleja en la tradición de regalar obsequios en este día.
La celebración de la Epifanía y el Día de Reyes Magos también resalta la importancia de la diversidad cultural y la universalidad del mensaje de la Navidad. Mientras que en algunos lugares del mundo se celebra con coloridos desfiles y festividades públicas, en otros se lleva a cabo en un ambiente más íntimo y familiar, reforzando los lazos afectivos y la generosidad entre seres queridos.
Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.
FBPT
source https://www.razon.com.mx/mexico/celebra-dia-reyes-datos-curiosos-debes-558355
Comentalo en FB