#UltimaHora

Mexicana de Aviación vuelve a volar, tras 13 años en quiebra

Comparte en tus Redes Sociales

Mexicana de Aviación retomó ayer el vuelo, luego de 13 años de la suspensión de sus operaciones, con el primer viaje que salió del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) hacia la terminal aérea Felipe Carrillo Puerto, en Tulum, Quintana Roo.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la ceremonia vía virtual desde Palacio Nacional, con la salida del vuelo 1788 con destino a Tulum, quien calificó como un hecho histórico el regreso de Mexicana después de muchos años de no volar, tras haber sido privatizada en el sexenio de Vicente Fox, en el 2006, y luego detener sus operaciones en el 2010 y entrar en insolvencia financiera cuatro años después.

“Mexicana está en muy buenas manos con ustedes que tienen mucha experiencia, se han dedicado años a la aviación”, señaló el mandatario a sus nuevos operadores, que van de la mano con el Ejército mexicano, tras subrayar que no deben volver los tiempos de la política neoliberal que privatizó las empresas públicas.

“¿Se va a manejar eficientemente Mexicana ahora? La respuesta es sí, porque se va a manejar con honestidad, no la van a manejar ladrones”, garantizó el Jefe del Ejecutivo federal.

Destacó que con este reinicio de operaciones a 14 destinos de la aerolínea mexicana, que fue inaugurada en 1921 con el primer vuelo de la Ciudad de México a Tampico, Tamaulipas, muchos trabajadores de Mexicana se sentirán satisfechos.

“Creo que muchos trabajadores de Mexicana se sienten, el día de hoy, muy satisfechos, muy contentos, los que están en el retiro, los que por circunstancias ya no están en esta línea y recordar a los que se nos adelantaron. Aquí está su homenaje, Mexicana volando de nuevo”, subrayó.

El general Sergio Montaño, director de Mexicana, destacó que hasta ayer se habían vendido 425 boletos en las diferentes rutas que ofrecerá a los destinos de Baja California, Campeche, Chiapas, Guerrero, Jalisco, Nuevo León, Quintana Roo, Tabasco, Sinaloa, Tamaulipas y Yucatán.

Explicó que el primer vuelo del AIFA a Tulum tuvo un costo de mil 558 pesos el viaje redondo, mientras que en otras aerolíneas el precio del boleto es de dos mil 309 pesos, es decir que se obtuvo un ahorro de 751 pesos. Agregó que el objetivo es ofrecer viajes a precios accesibles y con equipaje de 25 kilos sin costo adicional.

José Gerardo Vega Rivera, director general del Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya-Mexica (Gafsacomm), resaltó que, además de los 14 destinos, se agregarán cuatro más a Nuevo Laredo, Uruapan, Huatulco y Ciudad Ixtepec, Oaxaca; en ese último no hay vuelos de aerolíneas.

Resaltó que la flota mantiene la imagen tradicional del águila real; está integrada con aeronaves Boeing 737 nueva generación y Embraer ERJ 145; todas, certificadas por autoridades aeronáuticas.

Por su parte, el secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, indicó que Mexicana retoma operaciones con cinco aeronaves y se espera que para el próximo año sean adquiridas otras 10.

Añadió que el Gobierno está en pláticas con la empresa Boeing para conocer los aviones que estén en venta y obtener un presupuesto de éstas, con el fin de cubrir los puntos turísticos del país y llegar a donde no hay aerolíneas. Expuso que se estableció un contrato de arrendamiento con la empresa americana Sac Holding para el servicio de cinco aeronaves.

Por las condiciones climáticas, el primer vuelo de Mexicana fue desviado a Mérida por un banco de niebla, pero finalmente llegó después de mediodía a Tulum, tras más de cuatro horas de haber despegado del AIFA.

Únete a nuestro canal de Whastapp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.

source https://www.razon.com.mx/mexico/parte-primer-vuelo-mexicana-aviacion-aifa-aeropuerto-tulum-558667

Comentalo en FB