Blinken aterriza en México para ‘conversaciones complejas’ con AMLO y más funcionarios sobre migración

(CNN) — El secretario de Estado, Antony Blinken, aterrizó en la Ciudad de México, junto con otros altos funcionarios estadounidenses, según el grupo, para lo que la Casa Blanca describe como “conversaciones complejas”.
En un comunicado, la Casa Blanca dijo que México es “uno de nuestros socios más fuertes en materia de migración, una responsabilidad compartida que requiere una cooperación más fuerte”. Blinken, la asesora de Seguridad Nacional Elizabeth Sherwood-Randall y el secretario de Seguridad Nacional Alejandro Mayorkas se reunirán este miércoles por la tarde con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y su equipo, para discutir formas de detener el flujo migratorio.

Más de 1.000 migrantes esperan en fila para ser procesados por agentes de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos tras cruzar el Río Grande desde México el 18 de diciembre en Eagle Pass, Texas.
Crédito: John Moore/Getty Images
“Esperamos tener conversaciones complejas con nuestros socios mexicanos para discutir formas de continuar gestionando humanamente nuestra frontera compartida mientras hacemos cumplir nuestras leyes, abordar las causas fundamentales de la migración e incrementar los esfuerzos conjuntos para promover los objetivos de la Declaración de Los Ángeles para las Migraciones y Protección”, dijo un portavoz del Consejo de Seguridad Nacional en un comunicado a CNN.
La inmigración ha sido una vulnerabilidad política para Biden, en medio de fuertes críticas de los republicanos y algunos miembros de su propio partido por la situación en la frontera entre Estados Unidos y México. Este mes, el tema pasó al centro de la agenda de política exterior del presidente, mientras la Casa Blanca presionaba para obtener ayuda para Ucrania e Israel en medio de sus esfuerzos bélicos. La falta de consenso sobre los cambios en la política fronteriza finalmente impidió que Biden consiguiera miles de millones de dólares en fondos para Ucrania, Israel y la frontera antes de fin de año.
Antes de la reunión de este miércoles, los funcionarios de Seguridad Nacional discutieron una serie de formas en que México puede ayudar a reducir el número de personas en la frontera con Estados Unidos que estarán entre sus peticiones, incluido el traslado de migrantes al sur, el control de los ferrocarriles que utilizan los migrantes para trasladarse al norte y la provisión de incentivos para no viajar a la frontera como visas.
vía CNN https://ift.tt/ijKAdNE
Comentalo en FB