Reemplacamiento Hidalgo: Esto costará el refrendo vehicular de placas en 2024
Año con año, los automovilistas en Hidalgo deben pagar el refrendo vehicular por el uso de placas de su auto, por lo que te contamos cuánto costará este trámite en 2024 y quiénes deben pagarlo el próximo año para evitar multas de tránsito y poder circular libremente.
El refrendo vehicular en Hidalgo no es otra cosa más que el reemplacamiento de un vehículo, trámite que se hace anualmente desde el 2 de enero hasta el 31 de diciembre. Además, el refrendo de placas es independiente a la tenencia vehicular, que es el impuesto que se paga por tener un vehículo.
Por tal motivo, para este 2024, serán 8 tipos de vehículos los deberán hacer el refrendo de las placas de Hidalgo. Conforme a lo que señala la Secretaría de Hacienda del estado, estos autos son los que deben hacer el trámite anualmente:
Sin importar cuál sea el tipo de vehículo que tengas, los costos del refrendo vehicular para el uso de placas para 2024 quedarán de la siguiente forma:
Ten en cuenta que, si tu vehículo cuenta con adeudos de ejercicios fiscales anteriores a 2024, el monto que deberás pagar por el refrendo de placas en Hidalgo será mayor y quedará así:
Los requisitos para hacer el refrendo de placas de Hidalgo en 2024 serán los mismos de este año y para llevar a cabo este trámite vehicular, los conductores deben entrar al Portal del Refrendo Vehicular Hidalgo, donde deberán llenar los siguientes datos:
Por otra parte, si no realizaste tu refrendo vehicular en este 2023 o años anteriores, deberás acudir personalmente a las Oficinas Hidalgo Pagos con la siguiente documentación en original:
Para autos para personas con discapacidad también se debe presentar:
Certificado médico expedido por una institución pública, no mayor a 12 meses de antigüedad que acredite la discapacidad del propietario.
Para autos antiguos:
Certificado de antigüedad vigente emitido por la Universidad Politécnica de Pachuca, el Instituto Politécnico Nacional o personas jurídicas autorizadas.
En caso de ser vehículo de procedencia extranjera:
Documento que acredite la legal estancia en el país.
Para vehículos en demostración:
Deberán tramitar la autorización correspondiente en la modalidad de trámite presencial, cumpliendo con los siguientes requisitos:
Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.
DAN
Comentalo en FB