Los mejores vinos para brindar en Año Nuevo 2024, según Profeco
Faltan pocas horas para que de inicio el Año Nuevo 2024 y que mejor forma de celebrar su llegada que brindando con un buen vino en compañía de tus seres queridos, por ello, te traemos una lista de los mejores vinos mexicanos para despedir el 2023, según la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
En un Estudio de Calidad, la Profeco realizó pruebas de calidad a 19 vinos tintos mexicanos con un costo entre los 200 y los 700 pesos. Durante el análisis se revisó que cumplieran con lo siguiente:
De los 19 vinos tintos mexicanos evaluados solo uno obtuvo calificación excelente y otros 4 sacaron “muy buena” en sus pruebas de cata o sensoriales:
El vino tinto Orlandi Merlot-Cabernet Sauvigon en su presentación de 750 mililitros obtuvo excelente en su evaluación sensorial, sin embargo no No justificó la leyenda de “Resultado de su cuidada crianza en barricas de roble”. Contiene un grado de alcohol de 12.57% y es un vino seco.
Este vino es originario de Querétaro, de los primeros lugares vinícolas del país. Su clima templado semihúmedo permiten producir vinos blancos y tintos como Pinot Noir, Gamay, Malbec y Cabernet Sauvigon.
Otro es el Galileo El Cielo- Tempranillo 2013. Este vino tinto originario de Baja California obtuvo “muy buena” en su prueba sensorial. Es del tipo seco, posee 14.37% de alcohol y pese a ser uno de los mejores no justificó su leyenda “Añejado en barricas nuevas de roble francés”. Tiene un precio de 719 pesos en el mercado.
El Cabernet Sauvignon 2013 de la marca L.A. Cetto es un vino tinto que cumple con todas las normas de Profeco. Obtuvo una calificación “muy buena” en sus pruebas sensoriales y posee 13.68% de alcohol, además de ser del tipo seco. Este vino también originario de Baja California es uno de los más baratos también con un precio de 219 pesos.
El vino tinto Petite Sirah 2013 también de la marca L. A. Cetto, es otro de los vinos mexicanos que Profeco determinó eran los mejores. En su presentación de 750 ml cumplió con todas las normas solicitadas para ser distribuido en licorerías y tiendas de autoservicio del país. Es un vino tinto del tipo seco, posee 13.98% de alcohol y cuesta 229 pesos.
El vino tinto Relato Mexicano con variedad de uvas Cabernet Sauvignon, Merlot, Tempranillo, Nebbiolo del año 2011, en su presentación de 750 ml es otro de los vinos mexicanos que Profeco evaluó como “muy bueno”. Es del tipo seco y posee 14.56% grados de alcohol. También es un vino fabricado en Baja California.
Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante de México y el mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.
DAN
Comentalo en FB