#UltimaHora

“No soy rehén de nadie”: AMLO sobre Ayotzinapa

Comparte en tus Redes Sociales

El Presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió ayer que no será rehén de nadie, ni puede guardar silencio para que se conozca la verdad sobre el caso Ayotzinapa, después de que abogados, así como padres y madres de los 43 jóvenes estudiantes le pidieron que ya no hablara del tema.

“¿Qué quieren, ¿qué buscan, que nunca sepamos nada, que no se detenga a nadie, que me tengan a mí como rehén? No, no. Yo siempre he luchado por la defensa de los derechos humanos y la justicia, y no soy rehén de nadie”, afirmó, en su conferencia de prensa matutina.

“Lo digo aquí porque en la última reunión que tuvieron todos le pidieron al representante de nosotros, que le dije que les informara de esto, todos dijeron que ya no querían que hablara de esto en la mañana. Ofrezco disculpas, pero yo no me puedo quedar callado, es como si yo participara en el pacto de silencio. La verdad es lo que nos va a hacer libres”, expresó.

El mandatario reconoció también que les perdió la confianza a los extranjeros del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) que participaron en la investigación de la desaparición de los normalistas en Iguala, Guerrero, y descartó que regresen a México, como lo solicitaron los padres de los estudiantes.

“‘Ah, pero que vengan los del GIEI’. Ya no les tengo yo confianza a los del GIEI, y no les tengo confianza porque cuando nosotros actuamos, a mí me consta, y di la instrucción de que se fuera a fondo, sin impunidad, y se echa a andar el proceso para conseguir la orden de aprehensión contra el procurador, que era el responsable, y él mismo se asumió así, de la llamada ‘verdad histórica’, estaba libre y cuando se detiene, en vez de verlo como un hecho positivo… en vez de todo eso, me reclaman”, apuntó.

López Obrador dijo que es extraño que durante mucho tiempo plantearon los familiares de los 43 jóvenes que no se les daba información de los avances en las investigaciones, por lo cual, agregó, se dio la instrucción al secretario de la Defensa de entregar todos los expedientes.

Sin embargo, continuó, los familiares y sus abogados dijeron que faltaban unos folios de las grabaciones de conversaciones entre miembros de la delincuencia y policía municipal, los cuales se solicitaron a Estados Unidos, que envió la información; aun así, explicó, manifestaron que faltaban varios audios de Whatsapp.

Ante la petición de que se abrieran los archivos, expresó que se dio la orden para que se llevara a cabo ese proceso, pero los familiares argumentaron que no eran suficientes uno o dos meses.

Por último, declaró que su Gobierno estará pendiente de la liberación de Pablo Vega, alias El Transformer, líder de una célula de Guerreros Unidos y una de las piezas clave en el caso Ayotzinapa. “Estoy pendiente del asunto, no está fácil porque lo enredaron de manera deliberada para que no se conociera la verdad”, concluyó.

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.

FGR

source https://www.razon.com.mx/mexico/acusa-amlo-peticion-familiares-normalistas-hablar-caso-ayotzinapa-560635

Comentalo en FB