#Internacionales

Un petrolero se incendia en el golfo de Adén tras un ataque con misiles de los hutíes

Comparte en tus Redes Sociales

(CNN) — Un petrolero en el golfo de Adén está en llamas después de que militantes hutíes de Yemen dispararan misiles contra el petrolero el viernes en medio de los continuos ataques en la ruta marítima clave.

El petrolero Marlin Luanda fue alcanzado por un misil, según informó el viernes el grupo de materias primas Trafigura, que opera el buque.

En un comunicado, Trafigura dijo que el buque “fue alcanzado por un misil en el golfo de Adén tras transitar por el mar Rojo”, añadiendo que “se está desplegando el equipo de extinción de incendios a bordo para suprimir y controlar el fuego causado en un tanque de carga en el lado de estribor”.

Los militantes respaldados por Irán se atribuyeron la responsabilidad del ataque, afirmando en un comunicado que dispararon misiles contra el petrolero en respuesta a la “agresión estadounidense-británica contra nuestro país [Yemen]” y en apoyo del pueblo palestino.

Trafigura, que tiene oficinas en Gran Bretaña, dijo que está supervisando la situación y que los buques militares en la región están “en marcha para prestar asistencia”.

El gobierno del Reino Unido aún no se ha pronunciado sobre el ataque.

Anteriormente el viernes, el Mando Central de EE.UU. dijo que los hutíes también dispararon un misil balístico antibuque hacia un destructor estadounidense en el golfo de Adén.

Estados Unidos y Reino Unido han estado llevando a cabo ataques contra objetivos hutíes en Yemen después de que el gobierno de Biden y sus aliados advirtieran de que el grupo asumiría las consecuencias de sus ataques en la ruta marítima internacional.

Los hutíes han dicho que no detendrán sus ataques hasta que termine la guerra entre Israel y Hamas en Gaza. El líder de los hutíes, Abdul Malek al-Houthi, dijo en un discurso el jueves que es “un gran honor y una bendición enfrentarse directamente a Estados Unidos”.

Los ataques han obligado a algunas de las mayores compañías navieras y petroleras del mundo a suspender el tránsito por una de las rutas comerciales marítimas más importantes del mundo.

Noticia en desarrollo

— Christian Edwards, Haley Britzky, Natasha Bertrand y Oren Liebermann de CNN contribuyeron con este reportaje.

 

vía CNN https://ift.tt/ztOnpSD

Comentalo en FB