Estos días te tienen que pagar doble en tu trabajo en este 2024, según la LFT
En México, hay varios días de descanso obligatorio estipulados en la Ley Federal del Trabajo, los cuales, si llegas a trabajarlos, tendrían que pagártelos de diferente manera que los días de trabajo normales. Es necesario que lo tengas claro para evitar desacuerdos entre tú y tus jefes, aunque no tendría que haber ninguno si se sigue la ley tal y como está establecida.
De acuerdo a la Ley Federal del Trabajo, en donde están determinados los días de descanso obligatorios, los empleadores deben pagar doble a sus trabajadores si laboran los siguientes días que son de descanso estipulado por el Gobierno de México, a través de la LFT:
Recordemos que los primeros días que fueron de descanso obligatorio en México, fueron el 1 de enero y el primer lunes de febrero en conmemoración del 5 de febrero. Si trabajaste esos días, debieron haberte pagado doble.
De acuerdo a la Ley Federal del Trabajo, el artículo 75 establece que si los trabajadores y empleadores llegan a un acuerdo para que trabajen en esos días de descanso obligatorios, entonces tendrán derecho a recibir, además del salario correspondiente al descanso obligatorio, un salario doble por el servicio, es decir, les pagarían triple.
Recordemos también que en caso de que algunos de estos días festivos “caiga” en domingo, entonces el empleador deberá cubrir el pago de la prima dominical, la cual está establecida en el artículo 71 de la Ley Federal del Trabajo.
Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante de México y el mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.
Comentalo en FB