Revelan que más de 20 estados presentan opacidad en su gasto de salud en 2024
En México, 26 entidades federativas presentan poca transparencia en el gasto que se realiza en salud, reveló la consultoría Aregional, que destacó que sólo seis estados dan a conocer toda la información sobre el presupuesto ejercido en servicios de salubridad.
Con base en su Índice de Transparencia del Gasto en Salud de las Entidades Federativas (ITGSEF) 2024, sólo uno de cada 10 estados, mostró un alto nivel de transparencia, siendo Guanajuato quien encabeza el ranking con 98.60 puntos; seguido por Jalisco con 88.25 puntos; Sinaloa, 79.10 puntos; Tlaxcala y Veracruz con 60 y 62 puntos, respectivamente, así como Querétaro.
En tanto, los estados con deficiente transparencia en ésta medición, son Campeche en el último lugar con 18.58 puntos, seguido por Coahuila en el lugar 31 con 27.98 puntos, Chiapas con 28.43 puntos, Chihuahua con 29.03 puntos y Estado de México con 29.95 puntos de los 100 posibles a evaluación.
En general, el promedio de transparencia de gasto en salud en México es de 45.38 puntos este año, puntaje menor al de 2023 cuando el país registró 51.78 puntos y el peor desde que se comenzó a hacer el estudio en 2017.
En lo correspondiente a las compras de bienes y servicios, el índice destaca que cada vez son menos las entidades federativas que dejan de publicar información. Es así que sólo en cinco estados no se localizó información de las compras de enero a diciembre de 2023, a través de los mecanismos de licitación pública, invitación restringida y adjudicación directa, se trata de Chiapas, Hidalgo, Tabasco y Tamaulipas.
En cuanto a rendición de cuentas, el índice de transparencia en este rubro identificó que Baja California, Campeche, Coahuila, Chihuahua, Ciudad de México, Estado de México, Nayarit,
Puebla y Quintana Roo no cumplieron con la publicación de los informes financieros contables y presupuestales trimestrales completos a diciembre del año pasado.
JVR
source https://www.razon.com.mx/negocios/20-estados-presentan-opacidad-gasto-salud-2024-574055
Comentalo en FB