Aparece Elogio del espacio de Bonifaz Nuño
Auspiciado por El Colegio Nacional se da a conocer la segunda edición de Elogio del Espacio (Universidad Veracruzana/El Colegio Nacional, 2024), del poeta, filólogo y traductor Rubén Bonifaz Nuño (1923 – 2013): ensayos críticos escogidos de apreciaciones sobre arte en un trabajo editorial coordinado por el poeta y ensayista Vicente Quirarte. Volumen con prólogo del historiador de Arte Miguel Ángel Muñoz, quien realizó la selección de los textos.
Tres secciones: “Visión sobre los antiguos mexicanos”, “De la contemporaneidad a lo contemporáneo” y “Poemas para Gascón y Gurría” complementadas con Imágenes y Bibliografía: sumario de algunos de los trabajos del autor de Albur de amor en la faceta de crítico de artes plásticas inmerso en las coordenadas del arte prehispánico y contemporáneo de México.
Ensayos histórico-metodológicos tomados de diferentes libros y catálogos, los cuales ofrecen una razonada exégesis de piezas y zonas arqueológicas (olmecas, aztecas y mayas), además de glosas puntuales de las obras de artistas plásticos como Ricardo Martínez, Ángela Gurría, Santos Balmori, Pedro Cervantes o Fernando Alba. Compilación que enriquece la crítica y la historia del arte mexicano a través de una prosa cordial que dialoga con lo poético.
“De entre los muchos escritores que han abordado la crítica de las artes plásticas, entre nosotros, he tenido la convicción de que los poetas han sido los mejores intérpretes: se verifica en textos escritos por Xavier Villaurrutia, Carlos Pellicer, Luis Cardoza y Aragón, Octavio Paz y, por supuesto, Rubén Bonifaz Nuño. Vale la pena mencionar también a Baudelaire” dijo a La Razón Miguel Ángel Muñoz.
Sobre los aportes de esta antología, dijo que “esta selección ofrece una visión textual y literal de ese puente que hay entre el arte precolombino y el arte contemporáneo mexicano. Bonifaz fue un apasionado de las piezas precolombinas y, sobre todo, de la plástica contemporánea, por la complicidad que tuvo con los creadores Ricardo Martínez y Ángela Gurría”.
Asimismo, resaltó que, a 100 años del nacimiento de Bonifaz, qué mejor manera de celebrarlo que con este libro, como una recuperación de la memoria del poeta, en una edición corregida y aumentada, y con imágenes que ofrecen al lector tener una visión mucho más completa.
source https://www.razon.com.mx/cultura/aparece-elogio-espacio-bonifaz-nuno-576712
Comentalo en FB