#UltimaHora

INE descarta ‘boicot’ del crimen organizado a elecciones

Comparte en tus Redes Sociales

El Instituto Nacional Electoral (INE) negó que el crimen organizado haya lanzado amenazas que representen un “boicot” contra la instalación de casillas para la jornada electoral del próximo 2 de junio; sin embargo, advirtió que se “negocia” la instalación de hasta 150 a causa de conflictos comunitarios.

El consejero Martín Faz Mora aseguró que hasta ahora ninguna organización criminal se ha opuesto a la labor electoral, como sí ha ocurrido con grupos sociales que han afirmado que no permitirán la instalación, principalmente en los estados de Chiapas, Michoacán y Oaxaca.

“Han de ser unas 150 aproximadamente en el país, particularmente Chiapas, Michoacán y Oaxaca (por) demandas comunitarias que no han sido atendidas por las presidencias municipales o por los gobiernos locales…Me gustaría dejarlo claro porque no hay un boicot del crimen organizado a la realización de elecciones”, dijo en entrevista con medios.

Faz Mora explicó que no se puede precisar una cifra de casillas en riesgo de instalación, debido a que esto depende de la valoración a cargo de cada uno de los 300 consejos distritales en el país y que lleva a que la información pueda cambiar de un día a otro.

Esto no significa que las casillas no serán puestas, sino que se buscarán otros lugares para ubicarlas y la ciudadanía pueda ejercer su derecho al voto.

Sobre la participación de funcionarios de casilla, dijo que hay casos en los que la población prefirió no participar por motivos laborales o tener un compromiso social el día de la elección, mas no por inseguridad.

En entrevista con La Razón, el consejero electoral agregó que el conflicto también se extiende en Guerrero y de Jalisco, y en este último se estima que hay 10 casillas aún en vilo.

“Insisto, es por razones que, por demandas sociales que comunidades locales tienen respecto de la falta de respuesta de autoridades. Hay algunos casos en donde nuestros consejos distritales están valorando el tema de seguridad, en el sentido de ver si existen o no las condiciones, sobre todo eso ocurre en Chiapas. Las de Michoacán, Guerrero, Jalisco y Oaxaca son, sobre todo, de conflictos comunitarios que no han podido ser resueltos”, dijo.

Contó que, en los recorridos, los capacitadores se han enfrentado a situaciones de inseguridad, por lo que se han reprogramado las visitas, pero otros sitios en donde “han pasado por algún lugar donde hay gente armada y les dicen que son del INE y los dejan pasar, (aunque) algunos prefieren regresarse”.

Negó que la relocalización de casillas implique un gasto fuera de lo contemplado y mencionó que el límite para definir una nueva ubicación será hasta una semana antes de la jornada electoral.

En la sesión del Consejo General, sus integrantes dedicaron un mensaje a la ciudadanía y candidaturas para asegurar que podrán ejercer su derecho electoral en total libertad.

La consejera presidenta, Guadalupe Taddei, destacó que, a pesar de los “procesos inéditos” que se experimentaron rumbo a una jornada que será “histórica, dada la complejidad normativa, operativa y política”, la facultad reglamentaria del INE permitió una articulación para “encuadrar comportamientos políticos no previstos en la legislación vigente”.

Tras destacar cada uno de los pasos que el instituto y su personal dieron estos días, afirmó que todo se encuentra en orden para llevar a cabo la elección.

KT

source https://www.razon.com.mx/mexico/ine-boitcot-crimen-organizado-elecciones-2024-2-de-junio-576914

Comentalo en FB