#UltimaHora

Economía en México se desacelera a 1.7% en abril respecto a marzo: Inegi

Comparte en tus Redes Sociales

El Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) estimó que, en abril de este año y a tasa anual, el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) tendrá un crecimiento de 1.7 por ciento, pero se desaceleró respecto del 2.4 por ciento que se estimó para el mes de marzo del año en curso.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que el IOAE consideró para el IGAE un rango inferior de crecimiento de 0.9 por ciento y un rango superior de 2.6 por ciento.

Respecto a las actividades secundarias (industrias) el IOAE estimó que crecerán 1.6 por ciento, mientras que las actividades terciarias (servicios) tendrán un 2.2 por ciento a tasa anual.

De acuerdo con el Inegi, el IOAE estimó un crecimiento mensual de 0.1 por ciento del IGAE en comparación con marzo pasado que cayo 0.2 por ciento, los rangos estimados por el IOAE eran entre -0.8 por ciento y un 0.9 por ciento.

Para la actividad económica de las industrias y los servicios, el organismo estimó que no hay una variación porcentual a tasa mensual.

Gabriela Siller, directora de Análisis Económico-Financiero de Grupo Financiero Base, publicó en su cuenta de X (antes Twitter) que el IOAE de abril mostró un crecimiento mensual casi nulo de 0.09 por ciento, cifra que hace evidente que la actividad económica se estancó en el segundo trimestre del 2024. Y que el crecimiento mensual de abril con la tasa anual del 1.75 por ciento, es la menor desde enero de este año que fue de 1.02 por ciento.

Por su parte, Julio Santaella, expresidente del Inegi, público en X, que de acuerdo con los datos arrojados por el IOAE la economía mexicana “estuvo prácticamente estancada durante el segundo bimestre del 2024”.

“La actividad económica en México, conforme al IGAE, alcanzó un nivel máximo en septiembre 2023 para entrar en una fase de estancamiento; ahora el ejercicio del IOAE estima que el periodo de debilidad se prolongó también durante el bimestre marzo-abril 2024”, indicó Santaella.

KT

source https://www.razon.com.mx/negocios/economia-mexico-desacelera-1-7-abril-respecto-marzo-inegi-577399

Comentalo en FB