#UltimaHora

Inclusión financiera: Stori invierte 7000 millones de pesos para aumentar su estructura digital

Comparte en tus Redes Sociales

En medio de una profunda aceleración de la digitalización financiera, la fintech mexicana Stori anunció una inversión de 7,000 millones de pesos para expandir su presencia en México mediante el fortalecimiento de su infraestructura digital.

La importancia de dicha inversión reside en que esta firma revolucionaria, desde 2020 proporcionar una experiencia financiera inclusiva y simplificada, utilizando tecnología avanzada para evaluar y otorgar crédito a personas con poca o ninguna historia crediticia.

Luego de que Stori anunciara la fusión con la Sociedad Financiera Popular (Sofipo), y que consecuentemente Stori sea absorbida por Sofipo Savvi Financieros, la inversión en cuestión tiene como objetivo mejorar los servicios y atraer a un mayor número de usuarios en el país.

Desde 2020, año en que comenzó su actividad, Stori se ha destacado en el sector financiero por ofrecer tarjetas de crédito sin anulidad ni buró a personas que tradicionalmente no han tenido acceso a estos productos, por lo que se han vuelto líderes de la inclusión financiera dentro del país.

La clave está en que la empresa utiliza tecnología avanzada y análisis de datos para evaluar la solvencia de sus clientes de manera más inclusiva, permitiendo así que más mexicanos puedan acceder a estos productos financieros.

En ese sentido, actualmente más de 2.5 millones de mexicanos cuentan con su tarjeta de crédito sin anulidad y sin buró con línea de crédito de hasta 20.000 pesos, según cada usuario, y una aprobación del 99%. Además, unos 300,000 clientes que utilizan la cuenta de ahorro, Luego de esta inversión, se espera que los usuarios superen rápidamente los 3 millones en los próximos meses.

La inversión de 7,000 millones de pesos, que según la Directora de Gobernanza y cofundadora de Stori, Marlene Garayzar, es “una declaración de confianza en el futuro de México”, se destinará a la mejora de su plataforma digital, incluyendo la implementación de nuevas tecnologías y la optimización de sus sistemas de seguridad y procesamiento de datos.

Esto permitirá a Stori ofrecer una experiencia de usuario más fluida y segura, al mismo tiempo que incrementará su capacidad para manejar un mayor volumen de clientes, puesto que, con esta expansión, no solo busca consolidarse en el mercado mexicano, sino también sentar las bases para una posible expansión futura en otros países de América Latina.

La apuesta por la innovación y el desarrollo tecnológico es un paso clave para la fintech, que sigue comprometida con su misión de democratizar el acceso a servicios financieros de calidad.

Las tarjetas de crédito de Stori destacan por su simplicidad y accesibilidad, por lo que acceder a ellas es fácil y rápido. Se pueden solicitar en línea, de forma íntegramente digital, a través de la web o la aplicación de la firma.

La evaluación de los datos del solicitante es rápida y muy distinta a la de los bancos convencionales. En la mayoría de los casos, reciben una respuesta en cuestión de minutos. Una de las ventajas de las tarjetas de crédito de Stori es que no es necesario tener un historial crediticio previo. Esto las hace accesibles para personas que están comenzando a construir su crédito.

Una vez aprobada la solicitud de la tarjeta de crédito, Stori asigna un límite de crédito personalizado basado en el perfil financiero del usuario. Este límite puede aumentar con el tiempo, conforme el cliente demuestre buen comportamiento de pago.

Vale mencionar que, los usuarios pueden gestionar todas las operaciones de su tarjeta de crédito Stori desde la aplicación móvil. Esto incluye el pago de la tarjeta, la consulta de saldos y movimientos, y la configuración de alertas y recordatorios.

Con esta nueva inversión, Stori espera mejorar aún más su infraestructura digital, lo que permitirá una experiencia de usuario más fluida y segura. Además, busca ampliar su base de clientes, ofreciendo productos financieros inclusivos y accesibles para todos los mexicanos.

La inversión de los 7,000 millones de pesos no solo fortalecerá la presencia de Stori en el mercado mexicano, sino que también contribuirá al desarrollo del ecosistema fintech en el país, impulsando la innovación y la inclusión financiera.

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.

source https://www.razon.com.mx/negocios/inclusion-financiera-stori-invierte-7000-millones-pesos-aumentar-estructura-digital-585234

Comentalo en FB