Reforma judicial: Estudiantes y trabajadores del PJ marchan contra su avance en CDMX; sigue el minuto a minuto
Después de concentrarse en el Ángel de la Independencia y otros puntos del centro de la Ciudad, los primeros contingentes de estudiantes, trabajadores del Poder Judicial y afines arrancaron la marcha en contra del avance de la iniciativa reforma al mismo.
Comienzan a reunirse cientos de personas en el Ángel de la Independencia para manifestarse a favor del Poder Judicial. “No hay justicia sin poder” y “Si México se informa no pasa la reforma”, son algunas de las consignas que realizan los manifestantes quienes visten de blanco.
Las y los universitarios congregados pasan lista bajo la consigna “¡ese apoyo sí se ve!”.
De acuerdo con el C5 de la Ciudad de México, se registran las primeras concentraciones; esta vez, sobre avenida Paseo de la Reforma y Eje 2 Poniente.
De acuerdo con el Centro de Monitoreo Vial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), la marcha contra el avance de la reforma judicial se prevé que inicie alrededor de las 09:00 horas desde cuatro puntos principales:
Todos los contingentes marcharán con dirección al Senado de la República, ubicado en Paseo de la Reforma 135, por lo cual se prevén estas posibles rutas:
A propósito, la SSC-CDMX estima una afluencia de aproximadamente mil asistentes, por lo cual urge a tomar precauciones.
La movilización convocada por entes estudiantiles para este domingo en contra de la reforma judicial continúa sumando agrupaciones que los acompañará.
La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (JUFED) anunció que participará en la concentración que organizaron estudiantes, la cual se llevará a cabo este 1 de septiembre en el Ángel de la Independencia.
“JUFED anuncia que se sumará a la marcha convocada para este domingo 1º de septiembre en el Ángel de la Independencia, en la CDMX, por diversas organizaciones estudiantiles que se han venido expresando de manera legítima por la defensa de la independencia judicial y sus implicaciones en la vulneración del Estado de derecho y el régimen de libertades”, expresó en un comunicado.
Con el mismo objetivo, solicitó a sus 32 direcciones regionales en el país sumarse a las marchas que se tienen previstas para la misma fecha y por el mismo objetivo en distintos puntos del territorio mexicano.
La Jufed reconoció la protesta iniciada por las y los estudiantes contra la reforma, a la que nuevamente criticó al asegurar que no representará una mejora al sistema de justicia.
“Las juventudes, en el caso de las y los estudiantes de derecho, serán también otros de los actores afectados ya que se les cancela toda oportunidad de sumarse a la carrera judicial de PJF, puesto que competirían, de aprobarse la reforma, contra personas impulsadas por un partido político o grupos con fines distintos a la justicia y seguridad que demandan los mexicanos”, señaló.
Con información de Yulia Bonilla.
Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.
FBPT
Comentalo en FB