Relación comercial entre México y EU seguirá: Ken Salazar tras aprobación de reforma judicial
Tras la aprobación de la reforma judicial en la Cámara de Diputados, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, aseguró que la relación comercial de ambos países va a continuar, puesto que ésta es fuerte.
Entrevistado por medios de comunicación tras su participación en la clausura de la Tercera Convención Binacional de la American Society of México, destacó que anteriormente ya había dado su postura sobre la reforma judicial, por lo que ya no tenía más comentarios que dar sobre el tema.
En este sentido, comentó que se va a seguir trabajando en la integración de Norteamérica, ya que “somos una familia, Estados Unidos y México, y eso va a seguir, entonces en este día, en estos tiempos”.
Al ser cuestionado sobre cómo será la relación con el Presidente Andrés Manuel López Obrador en el último mes de su Gobierno, el embajador Ken Salazar expresó que el primer mandatario “ha dado la vida por México” y ha tenido un impacto histórico en el país.
Por otra parte, sostuvo que México es y seguirá siendo visto como el socio más importante de Estados Unidos y este lazo comercial se logró gracias al diálogo que hubo durante esta administración.
“Celebramos juntos con optimismo que somos los primeros en la historia del mundo, en muchos de los diferentes productos que se hacen aquí, en lo electrónico, el transporte, en químicos, en muchísimas cosas diferentes. Quiero subrayar esto, que lo importante es reconocer que la independencia de las cadenas de suministro América del Norte es tan importante, pero también es importante reconocer el diálogo entre Estados Unidos y México”, dijo.
Durante su discurso como presidente honorario de la Amsoc, el embajador Ken Salazar dio un balance de los logros en economía y seguridad que se tuvo durante estos seis años de relación bilateral, los cuales remarcó fueron posibles gracias a la cooperación que se gestó entre ambos gobiernos.
Detalló que en materia económica se impulsó la fabricación de autos eléctricos, pues este año se producirán aquí en México 100 mil vehículos; además, que se levantó el sureste mexicano con proyectos como el Tren Transístmico, en el que se realizó un anuncio de inversión de 5 mil millones de dólares.
“Tenemos un optimismo en los enlaces económicos que tenemos entre Estados Unidos y México. Mi presentación siempre es la unión de América del Norte como una potencia económica democrática ejemplar de todo el mundo y lo llevamos el buen camino”, dijo.
En cuanto a los logros de seguridad, señaló que sin faltar a la soberanía de México, la Unión Americana ha trabajado para desmantelar los cárteles del narcotráfico, los cuales enfatizó “no son nada más de México, son transnacionales, operan en Estados Unidos, en Colombia, en China, operan donde quiera”.
En este sentido, destacó que como parte de esta cooperación en el último año se realizaron 84 extradiciones y se lograron importantes detenciones como la del hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, en la que, dijo, murieron 12 soldados mexicanos; “estamos desmantelando estos cárteles, paso a paso, pero con el respeto de la soberanía y dándole el crédito a los mexicanos que hicieron estas operaciones”, mencionó.
Además, indicó que se ha colaborado para combatir el tráfico de armas, ya que también es responsabilidad de Estados Unidos apoyar en este problema que, apuntó, está relacionado con el 70 por ciento de los homicidios que ocurren en nuestro país.
Detalló que en 2023 se abrieron 655 investigaciones sobre la entrada ilegal de armas de Estados Unidos a México, con casi 500 detenidos por estar involucrados en este delito.
cehr
Comentalo en FB