Peso mexicano se fortalece ante la expectativa de un recorte mayor en tasas de la Fed
El peso mexicano inició este viernes 13 de septiembre con una apreciación frente al dólar estadounidense, continuando una racha de recuperación que ya lleva tres días.
La moneda local se cotizaba en 19.4262 pesos por dólar, lo que representaba una ganancia del 0.43% en comparación con el cierre anterior, según datos de Reuters.
Este avance se da tras haber alcanzado uno de sus niveles más bajos en casi dos años a inicios de la semana, cuando el peso llegó a caer hasta 20.1470 unidades por dólar, en medio de tensiones internas relacionadas con la aprobación de una reforma judicial.
El fortalecimiento del peso está en parte relacionado con la expectativa de una posible reducción en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, cuyo anuncio está programado para la próxima semana.
Aunque se prevé un recorte de 25 puntos base, medios como The Wall Street Journal y Financial Times han reavivado el debate sobre una posible reducción mayor, de 50 puntos base, lo que ha puesto presión sobre el dólar, debilitándolo frente al peso y otras monedas.
Además, declaraciones del expresidente de la Fed de Nueva York, William Dudley, apoyaron esta idea, lo que generó una caída en los rendimientos de los bonos del Tesoro a dos años y una consecuente pérdida de valor del dólar.
Otro factor que ha favorecido al peso es el diferencial de tasas de interés entre México y otros países. Mientras que en Europa y Estados Unidos las tasas podrían reducirse, en México se mantienen en un nivel alto de 10.75%, lo que sigue atrayendo flujos de capital extranjero.
A pesar de las preocupaciones por las reformas judiciales en México, los inversionistas parecen haber descontado los riesgos políticos, y el peso sigue mostrando fortaleza. Además, el país sigue beneficiándose de un auge en la relocalización de empresas, como lo demostró el anuncio de Volvo sobre la construcción de una planta en Monterrey.
Información de Reuters.
Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.
am
Comentalo en FB