¿Cuáles son las mejores empresas para trabajar en la región centro de México?
Trabajar es una actividad imprescindible en nuestras vidas, pues es sólo de esta manera que generamos dinero para sobrevivir, por lo que hacerlo en un lugar que nos generé tranquilidad, no dañe nuestra salud mental y nos permita tener un trabajo digno es a lo que todos aspiramos.
En este sentido, Great Place to Work, empresa dedicada a certificar el clima laboral y la cultura organizacional de una empresa, anualmente evalúa a miles de compañías nacionales y extranjeras para determinar qué tan bueno es su ambiente laboral.
La empresa valora si las firmas evaluadas impulsan y cuidad la calidad de vida de sus colaboradores, entregan las prestaciones establecidas en la Ley Federal del Trabajo (LFT) y, para este año, ya dio a conocer el listado de Los mejores lugares para trabajar en la región centro del país.
De acuerdo con Antonio Ono, vicepresidente de Estudios y Data Science para Great Place to Work, en la Ciudad de México y el Estado de México, las pequeñas y medianas empresas representan 8.2 por ciento de las unidades económicas. Así, dio a conocer los mejores lugares para trabajar este 2024:
Cabe señalar que, según Great Place to Work, en la mayoría de las empresas evaluadas en la región centro, 36 por ciento de los colaboradores tienen menos de 2 años y 60 por ciento tiene menos de 5 años de antigüedad.
cehr
Comentalo en FB