SAT lanza nuevo proceso para tramitar tu e.firma, ahora se hará de esta manera
Cumplir con las obligaciones fiscales ante el Servicio de Administración Tributaria, SAT, es necesario para evitar problemas, pero también puede ser engorroso. Especialmente, conseguir una cita para realizar ciertos trámites es lo que desalienta a la ciudadanía a cumplirlos en tiempo y forma. Sin embargo, con los recientes cambios se simplificaría el proceso.
Esta semana, el SAT anunció que implementará algunos cambios en su plataforma para tramitar la firma electrónica (e.firma), con lo cual se espera que este proceso sea más sencillo. Pero ¿en qué consisten esos cambios y cómo te ayudan? Te contamos.
A través de un comunicado, el SAT afirmó que a partir de este mes “simplifica” los trámites para la obtención de e.firma y del RFC, es decir, del número del Registro Federal de Contribuyentes.
Antes de este cambio, la forma tradicional de llevar a cabo este trámite consistía en ingresar al portal del SAT para realizar una preinscripción, después pedir una cita y acudir a una sede con una lista de documentos.
Entonces ¿cómo se simplificará este proceso? De acuerdo con el anuncio del SAT, estos serán los cambios en el trámite de RFC y e.firma:
Por otro lado, en el mismo comunicado, el SAT anunció que la constancia de situación fiscal se puede obtener:
Finalmente, el SAT eliminó la declaración anual para los contribuyentes que tributen en el Régimen Simplificado de Confianza, quienes ahora solo tendrán que presentar pagos mensuales.
Además, aclaró que quienes se dediquen a la agricultura, ganadería, pesca y actividades silvícolas que sean socios o accionistas de uniones de crédito, ahora pueden tributar en este régimen.
Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.
am
Comentalo en FB