Presentan en el Congreso iniciativa de ley, para incluir como obligatoria la materia de Educación Ambiental
La educación en todos los sentidos es el factor más importante para el desarrollo de las personas y es indispensable en lo que respecta al tema ambiental.
La educación es un tema de gran prioridad en nuestro Estado, así como la materia ambiental, razón por la cual tenemos que vincularla con el sistema educativo a fin de fomentar el respeto por la naturaleza y la sustentabilidad de los recursos naturales con los que contamos, con el objetivo de no comprometer a las generaciones futuras.
Por ello, se considera necesaria la inclusión de una asignatura estatal relacionada con la Educación Ambiental, en virtud de la importancia de la promoción de valores del respeto y cuidado del medio ambiente.
Por lo anterior, las diputadas Aurora López Acevedo y Victoria Cruz Villar, de la Fracción del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), presentaron la iniciativa con proyecto de decreto, en la que se propone a la Secretaría de Educación Pública (SEP), que la material de Educación Ambiental se integre a los contenidos de los planes y programas de estudio, desde Educación Inicial; Educación Primaria; Educación Secundaria, hasta Educación Superior, si existiese la situación.
En ese sentido, luego de un análisis comparativo, se desprende que Estados como: Baja California Sur, Campeche, Durango, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Estado de México, Michoacán, Morelos, Querétaro, Quintana Roo, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas; quienes cuentan con la asignatura estatal “Educación Ambiental para la Sustentabilidad”.
Por lo antes expuesto, como Legisladoras del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) del Honorable Congreso del Estado de Oaxaca, consideran que una parte indispensable en la protección y conservación del medio ambiente, así como en la mitigación del cambio climático, es la toma de consciencia y la disponibilidad de información.
Resultando necesario integrar a los contenidos de los planes y programas educativos del estado, la materia de Educación Ambiental, convencidas de que es una herramienta necesaria para desarrollar conocimientos en el tema.
Asimismo, proponemos que los contenidos ambientales que deban incluirse en los planes y programas de estudio de las materias afines incluyan los conceptos y principios fundamentales de la ciencia ambiental, el desarrollo sustentable, el uso racional de los recursos naturales y la prevención del cambio climático; los cuales deberán impartirse en la educación Preescolar, Básica, Media Superior y Normal para la formación de maestros de educación Básica y Media Superior.
Comentalo en FB