Javier Villacaña al frente de la administración municipal, durante sus dos primeros años de gobierno.
Durante su gobierno al frente del municipio de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez realizo importante trabajo junto a la ciudadanía y las organizaciones en el municipio de Oaxaca de Juárez.
se destacan los importantes logros de Javier Villacaña al frente de la administración municipal, durante sus dos primeros años de gobierno.
En dos años de gobierno, alrededor de 437 obras en las 13 agencias municipales entregadas; capacitación y equipamiento de policías municipales; un gobierno facilitador para la inversión; embelleciendo de la ciudad; dignificación de escuelas y el reconocimiento de la ciudad de Oaxaca a nivel mundial, son algunos de los principales logros para el municipio capitalino en dos años de gobierno, del presidente Javier Villacaña Jiménez.
Reconocer el excelente oficio político de Javier Villacaña, para que estas obras. fueran realizadas, con el compromiso y disposición de los agentes municipales quienes, por primera vez en la historia de Oaxaca de Juárez por autorización de la población, priorizaron sus acciones a ejecutar.
Con el propósito de atraer e impulsar la inversión y en relación a la simplificación administrativa y mejora regulatoria, se consolidó al municipio como un facilitador y generar condiciones para la operación y permanencia de las empresas, como prueba de ello, recibimos por parte del Banco Mundial y la Comisión Federal de Mejora Regulatoria, un reconocimiento Nacional en la Operación del Programa para la apertura rápida de empresas.
Asimismo, se ayudó a emprendedores y empresarios por lo que la Comisión Federal de Mejora Regulatoria otorgó un reconocimiento al Municipio por la implementación del programa Puntos para Mover a México.
Cuando fue presidente municipal Javier Villacaña Jiménez, utilizo sus habilidades y oficio para rescatar espacios públicos y dotar de más áreas verdes a la población, se implementó el programa de mejoramiento de la imagen urbana; donde se donaron mil 350 árboles de especie nativa, ornato y frutales; así como 7 mil 500 plantas de ornato, para el mejoramiento de 60 para camellones, parques y jardines.
Como resultado del rescate y embellecimiento de la ciudad, resaltando el Andador Semipeatonal Cruz de Piedra- Carmen Alto, Oaxaca de Juárez fue elegido como sede de las reuniones ordinarias de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas Patrimonio (OCMP) y posteriormente participó en el XIII Congreso Internacional de este organismo en Arequipa, Perú donde se obtuvo la Vicepresidencia del Consejo de Administración de la OCPM; además de la firma del Acuerdo de Hermanamiento con la Provincia Autónoma de Trento, Rovereto; Italia.
En el tema de mejoramiento de escuelas públicas, diversos planteles educativos se entregaron aulas didácticas, techados, así como acciones de mejoramiento de iluminación, cambio de piso, ventiladores, pintura, construcción de aulas, reparaciones de sanitarios, impermeabilización, protección de puertas y ventanas.
En lo que se refiere al reconocimiento de la ciudad de Oaxaca a nivel mundial, durante su gestión cuando fue concejal de Oaxaca de Juárez Villacaña Jiménez, destaca, la obra del Andador Semipeatonal Cruz de Piedra- Carmen Alto, lo que permitió que la ciudad fuera elegida como sede de las reuniones ordinarias de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas Patrimonio (OCMP).
Posteriormente se participó en el XIII Congreso Internacional de este organismo en Arequipa, Perú donde se obtuvo la Vicepresidencia del Consejo de Administración de la OCPM, además de la firma del Acuerdo de Hermanamiento con la Provincia Autónoma de Trento, Rovereto; Italia.
Fuente: https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=10158752934113361&id=538493360

Comentalo en FB