Al Momento

La interferencia rusa alcanzó a Google

Comparte en tus Redes Sociales

Poco a poco, el gobierno de Donald Trump se suma en un escándalo más grande, pues las pruebas sobre la intervención rusa durante las elecciones de 2016 cada vez se inclinan más a ser ciertas. Tan solo hace un día, el exdirector de campaña de Trump, Paul Manafort, su socio Rick Gates y el exasesor en política exterior, George Papadopoulos, fueron acusados por sus relaciones con Rusia así como lavado de dinero y otros cargos más.

En esta ocasión, Google publicó los resultados de su investigación, relacionada con el uso de sus plataformas publicitarias por parte de Rusia durante las elecciones presidenciales de 2016, en donde Donald Trump resultó ganador. En ella se establece una inversión de 4 mil 700 dólares en anuncios, así como videos con más de 300 mil visualizaciones.

Con su investigación Google confirma un planteamiento por parte de muchos, sobre una intervención de Rusia en las elecciones estadounidenses

Lo anterior se realizó a través de la Internet Research Agency, la cual es una agencia dependiente del gobierno ruso. En esta ocasión los anuncios no fueron dirigidos a un determinado grupo a pesar de que en Google Ads, existe la opción de hacer esto, informó Google en su reporte. Otra de las empresas utilizada por los rusos fue YouTube en donde se admitió la presencia de 18 canales con contenidos políticos en inglés dentro del servicio, los cuales violaban las políticas de desinformación de la plataforma de streaming de videos.

Internet Research Agency, según los resultados de la investigación de Google, publicó un total demil 108 videos 43 horas de contenido, las cuales obtuvieron un número de 309 mil visitas desde Estados Unidos, entre el periodo de junio 2015 hasta noviembre 2016, mes de las elecciones. Hasta el momento Google ha eliminado las cuentas de YouTube identificadas además de confimar el uso de Gmail para intervenir durante las elecciones generales.

Tras lo anterior, la compañía con sede en Mountain View confirmó la realización de ciertas medidas para prevenir situaciones así en el futuro. En su plan de acción incluye un informe de transparencia en publicidad electoral para 2018. De igual forma, anunció un programa para verificar los anuncios relacionados con elecciones, los cuales en muchas ocasiones son financiados por alguien fuera de los Estados Unidos.

Fuente: https://www.mypress.mx/tecnologia/interferencia-rusa-alcanzo-google-1789

Comentalo en FB