#UltimaHora

¿Qué es el Plan B de la Reforma Electoral?; AMLO ya lo publicó en el Diario Oficial

Comparte en tus Redes Sociales

El pasado 22 de febrero fue aprobado el Plan B de la Reforma Electoral en el Senado de la República, con el que el presidente Andrés Manuel López Obrador planteó reestructurar el Instituto Nacional Electoral (INE)

Este jueves 2 de marzo ya fue publicado en el Diario Oficial de la Federación.

Según el Laboratorio Electoral, el Plan B de la Reforma Electoral tiene tres ejes generales:

Morena presentó el documento titulado “Dichos vs hechos del Plan B de la Reforma Electoral”, en el cual señala que “el artículo 33 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE) estipula, de forma precisa, que el instituto contará con los mismos 32 órganos locales, mismos que tiene hoy en día y que, asimismo, contará con hasta 300 consejos órganos distritales que serán determinados por el propio instituto”.

Lo anterior con el fin de refutar algunas afirmaciones, ya que el partido guinda precisó que “algunas y algunos consejeros electorales sostienen que la estructura del INE está en riesgo si se desaparecen las juntas locales y distritales, esto es una falacia. En principio porque la propia reforma, en su artículo 61, establece textualmente que el instituto tendrá órganos locales y distritales”.

Asimismo explicó que con la reforma no se despedirá al personal actual de las Juntas Distritales, sino que harán una redistribución y verán cómo se organizan.

De igual forma precisaron que se garantizará la operación de los Módulos de Atención Ciudadana del INE y expedición de la credencial del INE.

En cuanto a que con el Plan B de la Reforma Electoral se desaparecerá el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), en Morena aseguraron que es mentira, porque el artículo 219 de la LGIPE no será reformado.

El domingo 26 de febrero, decenas de miles de personas mostraron su fuerza política, al llenar ayer el Zócalo de la Ciudad de México y sus calles aledañas, en defensa del INE y para protestar contra el Plan B de la Reforma Electoral que, consideran, representa una amenaza para la democracia.

El Zócalo de la capital mexicana tiene capacidad para alojar a unas 200 mil personas, pero muchos manifestantes no cabían, por lo que tapizaron de rosa también las calles de acceso a la principal plaza del país.

Y es que la mayoría de los manifestantes vestían prendas blancas y rosas, los colores del Instituto Nacional Electoral, y gritaban consignas como: “¡Mi voto no se toca!”.

Por primera vez en este sexenio, la Plaza de la Constitución lució desbordada de opositores, que durante poco más de cinco horas convirtieron la arena más emblemática de la expresión ciudadana del país, en receptáculo de los sentimientos de decenas de miles que ahí se congregaron.

Se trató del segundo intento en tres meses de que su llamado surta efecto para que la Reforma Electoral impulsada por el Gobierno federal sea revertida, esta vez por parte de quien ahora tiene la última palabra: la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Síguenos también en Google News

FBPT

source https://www.razon.com.mx/mexico/plan-b-reforma-electoral-marcharan-domingo-defensa-ine-518995 https://ift.tt/BCciVAH

Comentalo en FB