AMLO ratifica compromiso a no cambiar las reglas de los bancos
En Mérida, Yucatán
El Presidente Andrés Manuel López Obrador ratificó ante banqueros que durante lo que resta de su Gobierno no habrá cambio en las reglas de operación de las instituciones crediticias y enumeró un decálogo de indicadores económicos que muestran que “vamos bien” y México es un país atractivo para la inversión.
En Mérida, Yucatán, durante la inauguración de la 86 Convención Bancaria, ante el presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Daniel Becker y los principales representantes del sector financiero del país, López Obrador reiteró el compromiso que contrajo desde el inicio de su Gobierno de “no cambiar las reglas para la operación de los bancos en México”.
“Sigan haciendo negocios legales en México, continúen obteniendo utilidades legítimas y razonables, sigamos todos impulsando el progreso con justicia en nuestro país”, subrayó en el evento realizado en el Centro Internacional de Convenciones de Mérida.
Teniendo como anfitrión al gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, a quien por equivocación se refirió como “Presidente” y luego corrigió al nombrarlo con el cargo correcto y bromeó al decir “un destape más”, el mandatario dijo que coincide con lo expresado en el evento en el sentido de que “vamos bien”.
Para confirmarlo, refirió que el año pasado México creció a una tasa de 3.1 por ciento, “no es para presumir, pero tuvimos un crecimiento mayor al de Estados Unidos y al de China”.
Además, se continúo sin contratar deuda pública adicional y ésta ha crecido menos que en los últimos tres sexenios; la recaudación es mayor que antes y no se han aumentado impuestos, ni ha aumentado el precio del diésel, de las gasolinas, del gas, de la luz.
El Jefe del Ejecutivo destacó que hay estabilidad política, ya que ha disminuido el número de homicidio y se ha logrado reducir en 75 por ciento el secuestro y en 40 por ciento los robos
Asimismo, subrayó, México es de los países más atractivos para la inversión extranjera y “para fundar mi optimismo” dio 10 datos básicos.
Así, refirió, hay inscritos al IMSS una cifra récord de 21.6 millones de trabajadores; el salario promedio de estos empleados formales de 16 mil pesos mensuales, el más alto en la historia; en enero la tasa de desempleo fue de 2.9 por ciento, la más baja en registro.
Asimismo, el salario mínimo se ha incremento en 90 por ciento real durante lo que va de su Gobierno, lo que no sucedía en cuatro décadas; se están dispersando para Programas del Bienestar este año 600 mil millones de pesos en beneficio de 25 millones de los 35 millones de hogares del país, es decir, 71 por ciento del total, lo que nunca se había hecho.
Mencionó que México tiene récord en captación de remesas, ya que los paisanos enviaron el año pasado a sus familiares 58 mil 600 millones de dólares y estimó que este año se superarán los 60 mil millones de dólares, recursos que llegan a 10 millones de familias y reactiva la economía “desde abajo, en todas las regiones del país”.
El mandatario señaló que este año se destinará más de un billón de pesos a obras de infraestructura, una cifra récord en inversión pública; el peso es la moneda más apreciada respecto al dólar en el mundo, lo que no sucedía en cuando menos 50 años y hay reservas internacionales récord en el Banco de México por un monto de 200 mil millones de dólares.
Por último, el Presidente destacó un tema relacionado con el evento, al mencionar que las utilidades de la banca ascendieron a 236 mil 743 millones de pesos, algo nunca visto, pero precisó que “no voy a puntualizar sobre las utilidades de cada banco, nada más doy el dato general”.
En su momento, Daniel Becker agradeció al mandatario por la estabilidad macroeconómica.
“Eso permite las oportunidades a nuestro país, el nearshoring tiene que penetrar las 32 entidades federativas de nuestro país”, dijo, al señalar que “ser México es ser del sur y el sureste del país”.
A su vez, el gobernador Vila agradeció la confianza puesta en Yucatán para organizar el encuentro, pues luego de más de dos décadas éste se realizaba en Acapulco, Guerrero.
La Convención Bancaria continuará hoy con actividades entre las que destaca una conferencia magistral de la exprimera dama de Estados Unidos, Hillary Clinton, así como el pase de estafeta de Daniel Becker Feldman como presidente de la Asociación, a Julio Carranza Bolívar, presidente del Consejo de Administración de BanCoppel, quién ahora será el líder banquero por los dos años siguientes.
source https://www.razon.com.mx/negocios/amlo-ratifica-compromiso-cambiar-reglas-bancos-521419 https://ift.tt/9gIZenW
Comentalo en FB