#UltimaHora

China afirma que no existe tráfico ilegal de fentanilo a México

Comparte en tus Redes Sociales

L uego de que México pidió ayuda a China para controlar el tráfico ilegal de fentanilo que llega desde el país asiático, el gobierno de Xi Jinping reviró y advirtió que el gobierno de Estados Unidos “debe enfrentar sus propios problemas y reducir la demanda” de esta droga sintética altamente adictiva, cuyos elevados niveles de consumo tiene en una severa crisis de salud al país vecino del norte.

Además, sostuvo que no hay tráfico ilegal del opioide desde China a nuestro país ni ha recibido reclamo alguno por este motivo.

“No existe el llamado tráfico ilegal de fentanilo” entre México y China, declaró Mao Ning, vocera del Ministerio de Relaciones Exteriores del país asiático, tras señalar que Estados Unidos debe, además, “tomar medidas más sustanciales para fortalecer la supervisión interna” sobre este opioide sintético, en respuesta a una carta que el Presidente Andrés Manuel López Obrador envió a su homólogo Xi Jinping en días pasados.

“El problema del abuso del fentanilo en Estados Unidos tiene sus raíces en sí mismo, y el problema es totalmente de fabricación estadounidense. Por lo tanto, debe afrontar sus propios problemas y tomar medidas más sustantivas para reforzar la regulación dentro de sus fronteras y reducir la demanda”, anotó Mao Ning, en conferencia de prensa.

La funcionaria de Relaciones Exteriores china subrayó que esta droga se vende de manera legal a México y hasta ahora no hay denuncias por tráfico ilícito.

“China no recibió ninguna notificación de la incautación de precursores de fentanilo de China por parte de México”, dijo. Sin embargo, no describió las exportaciones de precursores químicos para la elaboración del opioide de forma legal o ilegal.

Las declaraciones de la funcionaria china se produjeron después de que el Presidente López Obrador diera a conocer en días pasados que envió una carta al mandatario chino para solicitar su intervención y frenar el tráfico ilegal del fentanilo que llega a México.

Legisladores estadounidenses, tanto del Partido Republicano como del Demócrata, durante una visita que realizaron a México, le solicitaron al mandatario mexicano interceder ante el gobierno de Pekín, con el fin de establecer controles más estrictos sobre el tráfico de fentanilo y los precursores para su elaboración.

México ha enfrentado duras críticas por parte de senadores republicanos, que acusan que no se ha hecho nada en contra de las bandas criminales que introducen hasta el 30 por ciento del fentanilo que se consume en territorio estadounidense.

A pesar de las declaraciones del Presidente en el sentido de que la droga no se produce en México, legisladores como Lindsey Graham han acusado a nuestro país de ser tolerante con las bandas criminales que trafican la droga.

source https://www.razon.com.mx/mexico/china-niega-trafico-fentanilo-mexico-pide-eu-afrontar-problema-523765

Comentalo en FB