#Internacionales

Cerca de 100 muertos después de un bombardeo de la junta militar de Myanmar en un pueblo, dice el gobierno en la sombra

Comparte en tus Redes Sociales

(CNN) — Alrededor de 100 personas, incluidas mujeres y niños, murieron después de que la junta militar de Myanmar bombardeara este martes el municipio de Kant Balu en la región de Sagaing, según el gobierno en la sombra de la administración derrocada.

El ataque causó “la pérdida de decenas de civiles inocentes y heridas a muchos más, incluidos niños y mujeres embarazadas”, dijo el Ministerio de Trabajo del Gobierno de Unidad Nacional (NUG, por sus siglas en inglés) en un comunicado, describiéndolo como un “acto atroz” que constituye “un crimen de guerra”.

El medio local de noticias The Irrawaddy informó que un avión de la junta arrojó dos bombas y disparó contra el pueblo mientras la gente se reunía para la inauguración de una nueva oficina en el pueblo.

La junta militar aún no se pronunció públicamente sobre el presunto ataque. CNN se comunicó con un portavoz de la junta militar, pero aún no ha recibido respuesta.

Tribunal de Myanmar amplía la pena de prisión de la derrocada líder Aung San Suu Kyi a 33 años

Fotos y videos compartidos por The Irrawaddy y otros medios locales muestran los cuerpos de las víctimas, así como edificios, vehículos y escombros destruidos después del ataque aéreo. CNN no pudo confirmar la autenticidad del video y las fotos.

El primer ministro de la Unión del NUG, Mahn Winn Khine Thann, dijo en Twitter que estaba “desconsolado” por la “masacre aérea”.

Miles de personas fueron asesinadas en Myanmar desde que los militares tomaron el poder en un golpe de estado en febrero de 2021.

Myanmar liberará a 5.600 prisioneros detenidos en protestas contra la Junta militar

La junta derrocó a la líder democráticamente electa Aung San Suu Kyi, quien luego fue sentenciada a 33 años de cárcel durante juicios secretos. Tomó medidas enérgicas contra las protestas contra el golpe, arrestó a periodistas, tiene presos políticos y ejecutó a varios destacados activistas a favor de la democracia, lo que provocó la condena de las Naciones Unidas y grupos de derechos humanos.

Dos años después, el país del sudeste asiático está siendo sacudido por la violencia y la inestabilidad. La economía se ha derrumbado, con escasez de alimentos, combustible y otros suministros básicos.

El mes pasado, EE.UU. impuso una nueva serie de sanciones a dos personas con presuntos vínculos con el ejército y tres empresas de su propiedad, según un comunicado del Departamento de Estado.

vía CNN https://ift.tt/Fc7hmyE

Comentalo en FB