Espera AMLO indagatoria para decidir si quita a titular del INM
A pesar de los señalamientos de la Fiscalía General de la República (FGR) en contra de Francisco Garduño, titular del Instituto Nacional de Migración (INM), quien está señalado por incurrir en presuntas conductas delictivas, al incumplir con sus obligaciones y propiciar delitos cometidos en contra de migrantes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador lo arropó y dijo que, en el balance de su trabajo, tiene buena calificación.
Dijo que, en su momento, tomará decisiones, aunque por lo pronto el funcionario seguirá firme en su cargo.
“Es bueno su trabajo en general, siempre ha tenido un buen desempeño. Lo conozco desde hace muchos años, ha trabajado conmigo.
“Cuando fui Jefe de Gobierno y se dio un cambio en la Secretaría de Seguridad Pública yo lo propuse a él, pero en ese entonces, para nombrar al secretario de Seguridad Pública y al procurador de la ciudad, se necesitaba el consentimiento del presidente; entonces, cuando lo propuse, no lo aceptó Fox y a partir de ahí entró Marcelo Ebrard a la Secretaría de Seguridad y luego estuvo de subsecretario en la Secretaría de Gobierno y lo nombré de Migración y es una gente recta, trabajadora.
“Pero ahora sucede esta desgracia y el criterio de nosotros, lo que he fijado como conducta, es no proteger a nadie, si está de por medio la posibilidad de que hayan cometido una irregularidad o un delito”, expuso el mandatario.
En su conferencia matutina, señaló que la investigación no se ha cerrado y por ello no ha pedido la renuncia de Garduño Yáñez ni el comisionado del INM la ha presentado.
“Vamos a esperar qué es lo que está de por medio, cuál es la acusación y vamos a tomar las decisiones en su momento”, aseveró López Obrador.
El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, ratificó más tarde, ayer mismo, que deben esperar al resultado de las indagatorias que inició la Fiscalía General de la República (FGR) para tomar decisiones, pero sostuvo que Garduño Yáñez se mantiene en su cargo.
“El Presidente informó que en tanto no haya una disposición legal que lo inhabilite o los sujete a un proceso, él va a esperar el resultado de esa investigación”, comentó.
En conferencia de prensa en el Senado, comentó que “mantengo comunicación permanente con prácticamente todos los funcionarios del Gobierno federal, incluido Francisco Garduño, quien por la mañana me compartió un reporte de la situación de Ciudad Juárez, como lo hace todas las mañanas, pero no hablé de ese tema con él”.
Al ser cuestionado López Hernández sobre la exigencia del PAN para que él comparezca ante el pleno del Senado y explique la crisis migratoria, una petición en la que ha insistido la senadora Kenia López Rabadán, dijo que cumplirá con sus obligaciones con gusto, pero esa es una decisión que debe aprobar la mayoría de los legisladores.
“Ella está en su derecho de pedir, de exigir que uno comparezca, pero si quieren que un servidor comparezca ante el pleno de la Cámara de Senadores, yo lo hago con mucho gusto, nada más que tiene que haber una mayoría que lo apruebe.
“Si no lo aprueban, pues el derecho de las minorías se termina o se queda en la exigencia, en algunos casos en la estridencia, pero yo invito a la senadora López Rabadán a que vaya a mi oficina y platicamos de ese y otros temas”, indicó.
El Presidente López Obrador dio a conocer que el fiscal general de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, le anticipó que se abriría una investigación en contra del comisionado del INM, Francisco Garduño.
“Ayer que estuvo conmigo el fiscal, me dijo que iban a dar a conocer ya la conclusión, pero soy tan respetuoso de la autonomía, aunque no se crea —además, no me importa que no lo crean, porque yo tengo mi propio tribunal, que es el que me importa: mi conciencia—.
“Soy tan respetuoso de la autonomía de la fiscalía que no me atreví a preguntarle nada, ni él me dijo, nada más ya sabe, porque sí le hablé en su momento cuando sucedió esta tragedia, de que le pedía que interviniera y que se actuara con rectitud”, reveló el mandatario.
Un juez federal concedió una suspensión definitiva a favor de Gloria Liliana Ramos García, agente del Instituto Nacional de Migración (INM), luego de que impugnara la orden de aprehensión en su contra por su probable responsabilidad en la muerte de 40 migrantes en un centro de retención de Ciudad Juárez, Chihuahua.
La agente dijo demandó que fue privada de su libertad fuera de la legalidad, además de que fue víctima de incomunicación y tortura.
De esa manera la medida cautelar no significa que la quejosa quede en libertad absoluta, pues queda a disposición de la autoridad encargada del procedimiento penal en su contra.
Por otra parte, los agentes del INM que también han sido acusados, Rodolfo Collazo de la Torre y Daniel Goray Yosika, también acusaron que fueron incomunicados por lo que el juez les concedió una suspensión de plano.
Fue el 29 de marzo pasado cuando los tres agentes promovieron los juicios de amparo, un día antes que la FGR liberara las ordenes en su contra.
AM
Comentalo en FB