Garduño libra cárcel y se queda en INM
A pesar de que la FGR presentó 80 datos de prueba en su contra, el comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño, no sólo libró la cárcel, sino que se mantendrá en su cargo y no tendrá restricciones para salir del país, aunque deberá firmar cada 15 días luego de ser imputado por ejercicio indebido del servicio público, tras la muerte de 40 personas en el incendio de una estación migratoria en Ciudad Juárez.
Luego de más de seis horas de audiencia, la defensa de Garduño pidió la ampliación del plazo constitucional a 144 horas, por lo que será hasta el próximo domingo por la mañana cuando se resuelva si se le vincula o no a proceso, debido a su responsabilidad por omisión en la muerte de los 40 migrantes.
Durante la audiencia, la Fiscalía General de la República (FGR) solicitó, como medidas cautelares, la presentación periódica del acusado para firmar, evitar su salida del país y la suspensión temporal de su cargo; sin embargo, la defensa dijo que las peticiones no eran procedentes, ya que debía asumir sus responsabilidades como comisionado, por lo que fueron negadas por el juez.
De esta manera, el comisionado puede salir del país y sigue firme en su cargo, hasta en tanto no se lleve a cabo la audiencia de este domingo. A pesar de ello, la única medida cautelar que le impuso el juzgador fue acudir a firmar cada 15 días.
Al término de la audiencia celebrada ayer en el Centro de Justicia Penal Federal de Ciudad Juárez, Chihuahua, Garduño aclaró que, ante el juez, declaró su garantía constitucional de guardar silencio mientras se encuentra en el proceso judicial.
Mientras tanto, su abogado, Rodolfo Pérez Velázquez, detalló que ya cuentan con todos los elementos para elaborar la defensa en la siguiente audiencia.
“Las acciones del comisionado han sido contundentes y tenemos todo para corroborar lo que ha hecho durante su gestión, tendientes a apoyar a los migrantes, a mejorar todas las instalaciones de las estancias, que se cumpla con la normatividad vigente”, explicó.
Al cuestionarlo sobre la disparidad de criterios en relación con la audiencia de Antonio Molina Díaz, director de Control y Verificación Migratoria por las acusaciones, sobre quien pesa la misma acusación.
El jurista detalló que, en el caso de Garduño, la FGR ya no solicitó imponerle prisión preventiva justificada, porque sabía que no la iban a conceder, como sucedió con Molina Díaz. Más temprano el Ministerio Público Federal (MPF) acusó formalmente a Francisco Garduño del delito de ejercicio indebido del servicio público, tras la muerte de los 40 migrantes.
La autoridad federal sostuvo que el funcionario fue omiso al no vigilar y proteger a las personas extranjeras que se encontraban en el interior del centro de retención migratoria de Ciudad Juárez.
A las 10:00 de la mañana de ayer arrancó la audiencia en contra del titular del INM y, durante la misma, hubo un receso.
Pero será hasta el domingo cuando la defensa tenga oportunidad de presentar las pruebas a su favor.
JVR
Comentalo en FB