Actividad del Popocatépetl: ¿Cómo afecta a la salud la ceniza volcánica?
El Popocatépetl se ha mantenido muy activo en los último días. “Don Goyo” ha lanzando material incandescente, vapor y ceniza, por lo que las personas que viven cerca del volcán pueden experimentar afectaciones a su salud.
En La Razón te decimos cuáles son algunas de los malestares que pueden experiementar las personas que están expuestas a la caída de ceniza en Puebla, Morelos, Ciudad de México y el Estado de México.
El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) alertó sobre los malestares que se pueden experimentar ante la caída del ceniza volcánica.
El material que lanza el volcán Popocatépetl genera enfermedades que dañan, principalmente, los ojos y las vías respiratorias.
Otra de las afectaciones a la salud se origina en el sistema digestivo por consumir alimentos expuestos a partículas de roca y minerales del volcán.
Actualmente, la alerta por la actividad volcánica se encuentra en amarillo fase 3, según el semáforo del Cenapred.
Las autoridades piden a la población estar atenta a cualquier información emitida por medios oficiales.
source https://www.razon.com.mx/estados/actividad-popocatepetl-afecta-salud-ceniza-volcanica-529191
Comentalo en FB