Guerra y hambre, la clave en la mayoría de los conflictos en el mundo
Actualmente hay al menos 110 conflictos activos en el mundo. La actualidad mediática nos lleva regularmente a distintas partes del planeta para hacerlos visibles, normalmente a través de las víctimas consecuencia directa de la violencia, pero, muy pocas veces se visibilizan las conexiones y factores específicos que hay detrás de muchos de los conflictos y que tienen que ver, fundamentalmente, con el hambre.
Si observamos el mapa que acompaña este artículo, podemos comprobar que más del 85 por ciento de los 258 millones de personas que padecen hambre aguda viven en países afectados por guerras y conflictos.
En el último informe, publicado por Acción contra el Hambre, titulado No importa quién esté luchando, el hambre siempre gana, analiza la vinculación entre los conflictos y el hambre y muestra cómo el alarmante incremento de la inseguridad alimentaria en el mundo va de la mano del aumento del número y la intensidad de los conflictos armados y del evidente incumplimiento del derecho internacional humanitario por las partes beligerantes, de las que la población civil es la principal víctima.
El informe sitúa a los conflictos como la principal causa de la grave crisis alimentaria y nutricional actual, más incluso que las crisis económicas o la crisis climática. Si profundizamos un poco más en las conexiones y factores, podríamos resumirlas en seis:
El reciente informe publicado por Acción contra el Hambre incluye perspectivas de primera mano sobre las repercusiones de los conflictos en la seguridad alimentaria en países como la República Centroafricana, la República Democrática del Congo, países del Sahel como Níger, Mali y Burkina Faso y otros como Colombia y Siria, con testimonios recogidos sobre el terreno.
Con información de Europa Press.
DAN
source https://www.razon.com.mx/mundo/guerra-hambre-clave-mayoria-conflictos-mundo-530705
Comentalo en FB