Hay 45 nuevos Pueblos Mágicos en México y estos son estado por estado
El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués encabezó la ceremonia de nombramientos de 45 nuevos pueblos mágicos, con lo que ahora el país cuenta con un total de 177.
Señaló que la marca “Pueblos Mágicos”, implica un incremento anual del 8.0 por ciento del Valor Agregado Censal Bruto del destino acreedor del nombramiento.
Por tanto, destacó que la Secretaría de Turismo (Sectur) seguirá impulsando a estos destinos, a través de la iniciativa “Rutas Mágicas de Color”.
Cabe destacar que tres de los nuevos pueblos mágicos, alcanzaron la marca por instrucción presidencial: Temacapulín en el estado de Jalisco, así como San Blas y Puerto Balleto (Islas Marías) en Nayarit.
Torruco Marqués explicó que en la Convocatoria para el Nombramiento de Pueblos Mágicos, 2023, vigente del 8 de mayo al 2 de junio pasado, se recibieron 123 solicitudes de 27 estados.
De ese gran total, 87 contaban con expediente completo, pero solo 45 cumplieron con los requisitos, es decir 37 por ciento del total.
“Este es un día muy significativo para la actividad turística de México, porque nuevos Pueblos Mágicos se incorporan a nuestra vasta oferta turística, ampliándola y diversificándola” destacó el funcionario federal.
Señaló que de este modo se cumple con la instrucción presidencial, de hacer del turismo una herramienta de reconciliación social.
Los 45 nuevos pueblos mágicos de México son los siguientes:
En Aguascalientes, Pabellón de Hidalgo; en Baja California Sur, Santa Rosalía: en Campeche, Candelaria; en Chiapas, Copainalá y Ocozocoautla de Espinosa.
En Chihuahua, Guachochi e Hidalgo del Parral; en Coahuila, General Cepeda y en el Estado de México, Jilotepec y Otumba.
Mintras que en el estado de Guerrero, Ixcateopan de Cuauhtémoc y Zihuatanejo; en Hidalgo, Acaxochitlán y Metztitlán; en Jalisco, Cocula, Sayula y Temacapulín.
Por lo que corresponde a estado de Michoacán, Cotija; en Morelos, Tlaltizapán de Zapata y Xochitepec; en Nayarit, Ahuacatlán, Amatlán de Cañas, Ixtlán del Río y San Blas y Puerto Balleto (Islas Marías).
En Nuevo León, General Terán y General Zaragoza; en Puebla, Huejotzingo y Teziutlán; en Querétaro, Pinal de Amoles, en Quintana Roo, Cozumel.
En San Luis Potosí, Ciudad del Maíz y Tierra Nueva; en Sinaloa, San Ignacio; en Sonora, San Carlos y Ures; en Tabasco, Frontera y Teapa; en Tlaxcala, Ixtenco, en Veracruz, Córdoba y Naolinco de Victoria; en Yucatán Espita, Motul y Tekax y finalmente en Zacatecas, Villa Nueva.
Síguenos también en Google News
Leo
source https://www.razon.com.mx/negocios/hay-45-nuevos-pueblos-magicos-mexico-son-533815
Comentalo en FB