#UltimaHora

Recibo de nómina 4.0: Qué es y por qué es importante?

Comparte en tus Redes Sociales

Por disposición del Servicio de Administración Tributaria (SAT), a partir del 1 de julio, todos los patrones están obligados a entregar a sus empleados su recibo de nómina de manera digital bajo la versión 4.0.

Es una certificación fiscal digital en el recibo de pago del trabajador, lo que implica que el SAT le otorga validez oficial al comprobante de la empresa.

Además de dar validez a la comprobación de pago del patrón a su trabajador, el SAT debe conocer y ser notificado de cualquier pago que lleve a cabo la empresa por conceptos de sueldos, servicios prestados o finiquitos.

Las empresas tienen un lapso de tres días para hacer llegar el recibo de nómina al trabajador, vía correo electrónico.

En caso de no hacerlo, la empresa no podría deducirlo en sus declaraciones fiscales.

Implica otorgar un folio y sello digital oficial proporcionado por el SAT, a cada recibo de pago de los trabajadores para darle validez.

El “timbrado” de nómina es un proceso electrónico que se hace en cada Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) o factura electrónica.

JVR

source https://www.razon.com.mx/negocios/recibo-nomina-4-0-importante-534587

Comentalo en FB