AMLO asegura que acatará fallo del INE
El Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que acatará, bajo protesta, la resolución de la Comisión de Quejas y Denuncias del INE para evitar que hable sobre el proceso electoral del 2024 y de Xóchitl Gálvez, porque dijo que es injusto que se le quiera silenciar.
No obstante, pese a las medidas cautelares que dictó el órgano electoral, el mandatario puso en la mira de nuevo a la senadora panista y la acusó de pasar de vender gelatinas a ser millonaria.
Durante la conferencia mañanera en Palacio Nacional, el mandatario sostuvo que, hasta ese momento, no había sido notificado de dichas medidas por parte del Instituto Nacional Electoral. Sin embargo, agregó que mientras eso sucede, continuará denunciando a las empresas de Xóchitl Gálvez.
“Vamos a cumplir con todos los ordenamientos legales, como siempre lo hacemos, y con las decisiones, en este caso de los organismos electorales, nada más que lo hacemos bajo protesta porque es muy injusto que el grupo de potentados que se sentían dueños de México con todo su dinero, con sus medios de información, con sus intelectuales a sueldo, estén lanzados en contra de nosotros”, subrayó.
El Presidente lamentó que las autoridades electorales “nos limiten nuestra libertad de manifestación, de expresión, la libertad de réplica, el derecho a disentir. De todas maneras, vamos a respetar, acatar esas recomendaciones”.
Remarcó que sus adversarios están muy mal acostumbrados, pues “quisieran que estuviéramos atados, nos quisieran silenciar, mientras ellos hablando, mintiendo, calumniando en la radio, en la televisión, en los periódicos, de manera mayoritaria”.
Y a pesar de las medidas cautelares que dictó el INE para no hablar de la legisladora panista en la mañanera, López Obrador arremetió de nuevo contra Gálvez Ruiz, quien, subrayó, pasó de vender gelatinas a tener dos empresas que recibieron contratos públicos y privados por más de mil 400 millones de pesos en nueve años.
Insistió en solicitar a la organización Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), de Claudio X. González, que profundice en sus investigaciones del caso de la senadora panista, pues seguramente, dijo, hay muchos testimonios sobre el influyentismo que llevaba a cabo la señora Xóchitl.
“Se acuerdan cómo la señora Xóchitl denunciaba y denunciaba, y ahora que dimos a conocer que tiene dos empresas y que le ha ido muy bien, porque de vender gelatina pasó a ser millonaria, y dimos a conocer que en nueve años su empresa obtuvo contratos tanto del gobierno como de desarrolladores por mil 400 millones de pesos, una empresa próspera, empiezan a decir que no jugamos limpio”, subrayó.
López Obrador rechazó que utilice el aparato del Estado para hacer públicos los negocios de Xóchitl Gálvez en los últimos nueve años, ya que, argumentó, es casi de dominio público y lo tiene que dar a conocer para que se sepa todo esto.
“Para qué se va a necesitar al Estado, si es cosa de que cualquiera lo conoce; pregúntenle a los desarrolladores que construyeron en ese entonces en la delegación Miguel Hidalgo. Como no hacen su trabajo los dueños de manipulación, tengo que dar a conocer esta información porque, además, es mi deber.
“Cómo me voy a quedar callado frente a un acto de corrupción, pero además frente a una maniobra para volver a tomar el gobierno y seguir saqueando y empobreciendo al pueblo de México”, destacó el titular del Ejecutivo federal.
De nueva cuenta, el titular del Ejecutivo exhibió los contratos de las empresas High Tech Services y OMEI de Xóchitl Gálvez, y destacó que cuando fue jefa delegacional en Miguel Hidalgo (2015-2018) obtuvo contratos sólo del sector público por más de tres millones 100 mil pesos de la Secretaría de la Defensa Nacional y del Instituto Nacional para la para la Evaluación de la Educación (INEE).
“Luego, al año siguiente, ya subió a 15 millones de la Defensa y 344 mil pesos del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación. Y luego, ya el Instituto Nacional ya les aumentó a dos millones 258. Ah, y en el (20)18 sí le aumentó más, a seis millones. Del 15 al 18, estos son desarrolladores que tienen también 56 millones de contrato en el 17, ocho millones en el 18”, detalló.
La empresa OMEI, que tiene a dos familiares de Xóchitl Gálvez, tiene como cliente al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), que del 2015 al 2019, y del 2022 al 2023, contrató sus servicios por más de 16 millones de pesos.
El INE no pudo notificar al Presidente López Obrador para que no hable sobre temas electorales y aspirantes presidenciales porque la Oficialía de Partes y la Consejería Jurídica de Presidencia están de vacaciones; sin embargo, ayer por la tarde el instituto publicó el documento en su página de internet, por lo que dio al mandatario como notificado.
AM
source https://www.razon.com.mx/mexico/protesta-acataran-medidas-cautelares-ine-advierte-amlo-536545
Comentalo en FB