Conoce la advertencia que el SAT hace a contribuyentes si no cumplen el 15 de mayo
Son meses en los que el Servicio de Administración Tributaria tiene mucha actividad, pero así también es la misma actividad que tienen los contribuyentes al tener que realizar sus declaraciones anuales para cumplir con estas obligaciones fiscales en las que pueden salir beneficiados en caso de tener saldo a favor.
Sin embargo, después de realizar la declaración anual, los y las contribuyentes deben hacer un trámite que es obligatorio de acuerdo a lo determinado por el SAT. De no hacerlo, entonces podría haber multas y sanciones. ¿De qué trámite hablamos? Del dictamen de estados financieros. La fecha límite para hacerlo es el 15 de mayo y, como te comentamos, de no cumplir con este trámite, podrías ser acreedor a diversas multas.
El dictamen de estados financieros es una evaluación de los estados financieros del contribuyente, elaborada por un contador público inscrito, donde éste emite un informe en el que expone sus conclusiones acerca de los resultados de su labor, además de examinar la situación tributaria de este.
Quienes están obligadas a presentar este dictamen de estados financieros son:
En caso de que en el dictamen se determinen diferencias de impuestos a pagar, éstas deberán enterarse mediante declaración complementaria en las oficinas autorizadas dentro de los diez días posteriores a la presentación del dictamen.
Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante de México y el mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.
Comentalo en FB