Elecciones 2024: ¿Qué se elige en Chiapas este 2 de junio? Sigue el minuto a minuto
Este domingo en México se celebra una jornada electoral considerada una de las más grandes de la historia contemporánea, a causa del número de cargos que se renuevan: presidencia, senadurías y diputaciones a nivel federal, así como renovación de gubernatura y cargos locales en nueve estados, incluido Chiapas.
La entidad del sur de México, actualmente gobernada por el morenista Rutilio Escandón Cadenas, también organizó comicios, donde se disputarán la gubernatura la continuidad del partido guinda —representado por el candidato Eduardo Ramírez Aguilar—, la oposición, encabezada por Olga Luz Espinosa Morales de la coalición PAN, PRI y PRD, y la propuesta de Movimiento Ciudadano, a cargo de Karla Irasema Muñoz.
Sin embargo, en Chiapas se renuevan otros cargos locales, así que en La Razón te contamos cuáles son, así como el perfil de los candidatos a la gubernatura del estado.
De acuerdo con el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana de Chiapas (IEPC), en los comicios que se celebran este 2 de junio, la ciudadanía de la entidad no solamente votará a nivel federal por presidente de la República, senadurías y diputaciones, sino que, a nivel local, también se vota por:
La ciudadanía chiapaneca escogerá entre tres candidatos para ocupar el cargo de gobernador para el periodo de 2024 al 2030.
Eduardo Ramírez Aguilar (1977, Comitán de Domínguez, Chiapas) es el candidato por la coalición Sigamos Haciendo Historia en Chiapas (Morena, PVEM, PT más otros seis partidos locales). Es licenciado en Derecho por la Universidad Realista de México, maestro en Derecho Constitucional y Amparo por el Instituto de Estudios Superiores Manuel José de Rojas y doctor en Ciencias Políticas por el Instituto Nacional de Estudios Fiscales.
Inició su trayectoria política en 2009 militando para el Partido Verde Ecologista de México, por el cual fue presidente municipal de su natal Comitán de Domínguez (2008 a 2010), diputado federal (2012 a 2013) y secretario General de Gobierno de Chiapas (2013 a 2015) durante el gobierno de Manuel Velasco. En 2018 se integró a las filas de Morena, partido por el cual fue diputado del Congreso local (2015 a 2018) y senador (2018 a 2024).
Olga Luz Espinosa Morales (1976, Mapastepec, Chiapas) es la candidata por la coalición Fuerza y Corazón por Chiapas (PRI, PAN, PRD). Es licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Chiapas y maestra en Ciencias Penales por el Instituto de Ciencias de Chiapas.
Durante toda su trayectoria política ha militado en el PRD, partido por el cual ha ocupado dos veces el cargo de diputada federal: de 2009 a 2012 y de 2021 a 2024. Asimismo, fue diputada del Congreso local de 2018 a 2020.
Karla Irasema Muñoz Balanzár (Tuxtla Chico) es la candidata por Movimiento Ciudadano. Es licenciada en Enfermería, si bien se desconocen más detalles de su formación académica.
La candidata inició su carrera política en el Partido del Trabajo, donde fue presidenta de la Red Ciudadana “Nueva Esperanza y Prosperidad para Chiapas”. Se ha desempeñado como enlace y gestora en programas institucionales como en organizaciones civiles.
Candidatos por las coaliciones Sigamos Haciendo Historia en Chiapas, Fuerza y Corazón por Chiapas, así como independientes y de otros partidos también contienden por las diputaciones locales y presidencias municipales.
Las presidencias municipales, así como los diputados, ocuparán el cargo por tres años, a diferencia de los cargos de gobernador, que lo hacen por seis.
La lista completa de candidaturas se encuentra desplegada en el sistema del IEPC Chiapas, a través de su sitio web en ESTE ENLACE.
Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.
am
Comentalo en FB