#UltimaHora

Elecciones 2024: ¿Qué se elige en Guanajuato este 2 de junio? Sigue el minuto a minuto

Comparte en tus Redes Sociales

Los habitantes de Guanajuato, como aquellos y aquellas en el resto del país saldrán a las calles para ser parte de la historia de México en las elecciones más importantes en la historia contemporánea del país.

Diversos puestos de representación popular estarán plasmados en las boletas que ya están en las casillas electorales, para que la ciudadanía elija a quienes más sean afines con sus ideologías y que tengan las mejores propuestas para su entidad.

En La Razón te llevamos el minuto a minuto de la jornada electoral en Guanajuato, para que no pierdas detalle sobre lo que está ocurriendo en el estado que actualmente gobierna Diego Sinuhé Rodríguez Vallejo, del Partido Acción Nacional.

Además de elegir a gobernadora en Guanajuato, y de acuerdo al Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana de Guanajuato, en las elecciones de este 2 de junio no sólo habrá comicios federales por presidente o presidenta de la República, senadores y diputaciones, sino también a nivel local.

Para ello, en Guanajuato lo que se elegirá este domingo 2 de junio son los siguientes cargos:

A continuación te diremos quiénes son las candidatas que se disputan la gubernatura del estado de Guanajuato, cuya administración durará hasta el año 2030. Dicho sea de paso, esta es la primera vez que gobernará una mujer en el estado.

Libia García Muñoz Ledo, candidata de Fuerza y Corazón por Guanajuato, compuesta por el PRI, PAN y PRD. Es licenciada en Derecho por la Universidad La Salle, Bajío, considerada una política de filiación panista que ha sido abogada litigante en materia civil y mercantil.

También se ha desempeñado como Consejera Estatal del PAN en Guanajuato, diputada local en dos ocasiones. Durante la administración del actual gobernador Diego Sinuhé Rodríguez Vallejo, trabajó como secretaria de Gobierno y como secretaria de Desarrollo Social y Humano.

La candidata Alma Alcaraz Hernández es la abanderada de la coalición Sigamos Haciendo Historia, conformada por Morena, PVEM y PT. Es licenciada en contaduría pública por la Universidad Autónoma de Sinaloa, militante en alguna ocasión del PAN.

También ha sido diputada local en el estado de Sinaloa y también diputada federal. Alcaraz Hernández se sumó a Morena en donde fue secretaria general y líder estatal de este movimiento en Guanajuato. Además, la candidata a gobernadora de Guanajuato, es diputada plurinominal local con licencia.

La candidata de Movimiento Ciudadano, Yulma Rocha Aguilar, es licenciada en administración pública por la Universidad de Guanajuato, quien antes perteneció al PRI. Se sumó a Movimiento Ciudadano en el año 2023 y se ha desempeñado como regidora de Irapuato.

Además, ha sido diputada local en dos ocasiones, mismo número de ocasiones en las que ha sido diputada federal. Además, ha sido presidenta de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología y Cultura.

En cuanto a la población en Guanajuato, la población es de 6 millones 166 mil 934 habitantes, que resulta el 4.9 por ciento del total del país. En cuanto a la distribución de población, el porcentaje es de 72 por ciento urbana y 28 por ciento rural. El padrón electoral es de 4 millones 842 mil 802 ciudadanos mientras que en la lista nominal, hay un registro de 4 millones 834 mil 168 ciudadanos.

En caso de que quieras consultar el resto de los candidatos y candidatas que son parte de estas elecciones, puedes hacerlo en el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato, el IEEG, haciendo click AQUÍ.

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante de México y el mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.

source https://www.razon.com.mx/estados/elecciones-2024-que-se-elige-en-guanajuato-2-junio-sigue-minuto-a-minuto-candidatas-578825

Comentalo en FB